PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
Dialogamos con Miguel Vivas Secretario General del Sindicato de la Alimentación en Rosario, quién nos detallo las alternativas que se produjeron en las negociaciones paritarias en el rubro avícola.
Se pidió un cinco por ciento por el mes de julio y se hizo una revisión por junio de lo que habíamos sacado, además por la inflación se reajusto la hora un 0.4 %

En Rosario y zona hay unos 350 operarios que se distribuyen en las empresas Criar, La Morocha y San Cayetano
La Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) han abierto nuevamente un espacio de negociación paritaria y este próximo miércoles se realizará una nueva audiencia para resolver el aumento del mes de julio y definir un excedente por inflación del acuerdo anterior en el mes de mayo.
“Confiamos que en esta próxima reunión acordar el alimento sin necesidad de evaluar un plano de conflicto”, adelantó el secretario General del gremio de la Alimentación de Rosario, Miguel Vivas, quien también es paritario nacional.

En Rosario y zona, hay unos 350 operarios que se distribuyen en las empresas Criar, La Morocha y San Cayetano.
El último acuerdo paritario comprendió un incremento equivalente al 4,2 por ciento sobre las escalas vigentes a junio. Este porcentaje “debe actualizarse” en relación al índice de precio al consumidor y cerrar el aumento para el mes de julio.

El secretario General de la Federación de la Alimentación, Héctor Morcillo, señaló que «unidos y organizados, los trabajadores y trabajadoras demostraremos nuevamente nuestra firme convicción en defensa del salario”.






