PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

Destacamos algunos de los conceptos de su discurso .
La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la única oradora del acto en Plaza de Mayo, en el Día de la Patria y a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. Con un flyer difundido en redes sociales, CFK había convocado a la militancia para que se acerque al lugar a las 14 horas. Ella habló apenas una hora y media después.
Bajo una intensa lluvia, el 25 de mayo dejó postales de la movilización de militantes que fue a escuchar el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Millares de personas se congregaron en Plaza de Mayo provenientes de distintos puntos del país para conmemorar los 20 años de la asunción del expresidente Néstor Kirchner y reclamar que la vicepresidenta acceda a postularse para un nuevo mandato.

“Tenemos que agregar valor para que haya trabajo de calidad y buenos salarios”
En Plaza de Mayo, y ante una multitud que la escuchó bajo la lluvia, la vicepresidenta habló sobre los ejes que debería tener el programa de gobierno del país, al tiempo que recordó lo construido durante su presidencia y la de Néstor Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Kirchner desafió este jueves a los sectores opositores que intentan perseguirla y proscribirla y llamó a fundar un nuevo «pacto democrático» con todos los sectores políticos. «¿Por qué se creen que me odian me persiguen y me proscriben?, consultó firmemente la exmandataria ante la militancia y sentenció: «Por eso, porque nunca fui de ellos y ni lo voy a hacer».

La Vicepresidenta llamó a rediscutir el acuerdo con el FMI, repensar la administración de los recursos naturales y la refundación del «pacto democrático». El acto, que fue multitudinario, conmemoró el 20° aniversario de la asunción presidencial del exmandatario. Participaron todos los sectores del Frente de Todos.
«Dejó de llover, milagro de Dios», dijo la vicepresidenta al iniciar su discurso con una gran sonrisa. En referencia a su difunto esposo, Cristina fue contundente: «No duden que sigue viviendo en el corazón del pueblo».
Fue allí cuando comenzó a relatar todo lo sucedido desde mediados de 2003, cuando el fundador del kirchnerismo ocupó el asiento presidencial de Casa Rosada y comenzó con una serie de cambios que fueron de beneficio para los ciudadanos argentinos.

Tras asegurar que «algunos quieren un estado pequeño que no moleste» armando «una confusión» de forma «premeditada»
Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: «Sin Dios y sin la Virgen no estaría acá, gracias a todos»
La vicepresidenta encabezó el acto en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
«No es pecado pagar buenos salarios», disparó durante sus primeras palabras.





