Panorama Gremial junto a los trabajadores
En el intento de recuperar la base social del Peronismo, Cristina Fernández recurre a los dirigentes gremiales, que precisamente no están en la CGT , hoy y desde hace tanto tiempo tan vacilante.

Cristina Fernández de Kirchner cerró la lista para disputar los cargos del Consejo Nacional del PJ, con ella como principal figura a candidata del partido político que representa a la oposición. Además abrochó importante acompañamiento sindical: Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci, la armada sindical cristinista.
Cristina Fernández de Kirchner reveló quiénes integrarán su lista definitiva para competir por la presidencia del Partido Justicialista. La nómina Primero la Patria, que estará encabezada por la ex mandataria, consiguió un fuerte acompañamiento sindical de varios gremios pesos pesados, aunque ninguno del núcleo de los grandes gremios que comandan los destinos de la CGT.

Detrás de CFK detrás irán cinco candidatos a vicepresidentes. Allí se destaca la figura de en la quinta del Ricardo Pignaneli, el secretario General del poderoso SMATA y uno de los sindicalistas históricamente más cercanos al Instituto Patria.

Inmediatamente abajo aparece otra leal histórica de Cristina: Vanesa Siley. La diputada nacional y líder de los judiciales de la FeSiTraJu será la primera candidata a consejera titular del PJ y abrirá ese segmento de la boleta.

Más abajo figura otro peso pesado: Abel Furlán, el líder de la emblemática UOM Nacional y un gremialista que mantiene línea histórica con Cristina. En buena medida esa adscripción política le permitió el batacazo que lo llevó a destronar a Antonio Caló al frente del gremio que nuclea a los metalúrgicos.






