- Noticias, SOMU

CONFLICTO EN FLUVIALBA: EL SOMU MARCHA A LA EMBAJADA DE VENEZUELA EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES

El Secretario de la seccional Rosario del SOMU habló sobre la situación que están atravesando los trabajadores de FLUVIALBA, la empresa de la petrolera venezolana PDVSA y de la reunión que mantuvieron con Alberto Corredor, Pte de la petrolera en Argentina. Además anunció una marcha a la Embajada de Venezuela en Capital Federal para este miércoles.

«Tuvimos una desagradable reunión con Carlos Corredor, que es el Gerente de la empresa PDVSA, dónde nos planteó que los trabajadores no son la prioridad para la empresa, que la prioridad es que cobren los acreedores y que les demos tres meses más para empezar a resolver la situación de los compañeros» dijo Cardozo.

Sobre la marcha «Mañana movilizamos a la embajada, ya directamente para hacer una olla popular y quedarnos ahí hasta resolver la situación de los compañeros»

Al respecto de FLUVIALBA «La situación es muy clara. Quieren vaciar a la empresa. Se llevaron los remolcadores. Quieren trabajar desde Paraguay y vaciar la empresa desde acá y dentro de ese vaciamiento están los trabajadores que no perciben sus salarios y a los que tampoco quieren pagarle la indemnización. Mientras Carlos Corredor nos decía que en tres meses iba a intentar solucionar todo, a los compañeros en ese mismo momento le estaban llegando los telegramas de despido. En nuestro caso son 17 pero en total son 41 compañeros de distintos gremios».

Refiriéndose a la convocatoria del día miércoles continuó «Hoy por hoy vamos nosotros desde el SOMU, seguramente se sumarán compañeros de otras organizaciones. Ya estamos en contacto allá en Buenos Aires pero nobleza obliga hoy va el SOMU solo. A las 12:00 del mediodía se hace la olla popular ahí y nos quedamos frente a la Embajada hasta que tengamos una respuesta»

Al ser consultado sobre la conducción anterior del Sindicato «Hubo decidía hacía la gente. Le decían ‘mañana vamos, mañana presentamos, mañana hacemos’ ‘cobraron un sueldo quédense piolas por un mes, dos meses’ y nosotros dijimos que no. El gremio tiene que tomar las banderas de la gente y representarla. En un mes hicimos todo lo que no se pudo hacer en dos años. Les pusimos autos a disposición. Los vamos a buscar, los llevamos, los traemos. En medio de esta situación conseguimos que puedan embarcar en otras empresas para que puedan palear un poco la situación. Estamos llamando a toda la gente de FLUVIALBA como prioridad para que pueda trabajar mientras tratamos de resolver este conflicto. Los trabajadores de FLUVIALBA venían al sindicato y directamente no los atendían».