Se planteó en la comisión de Servicios Públicos. El tema quedó en estudio. Hubo acuerdos para taxistas y la línea 140 de transporte.
En materia de transporte se aprobó un estudio de factibilidad para aumentar la frecuencia del servicio de la línea 140 del TUP, que conecta a los barrios Echesortu, España y Hospitales, Matheu, Tiro Suizo y Las Flores con el microcentro y macrocentro de la ciudad.
También vinculado a movilidad y servicios públicos, se derivaron favorablemente a la comisión de Presupuesto y Hacienda 7 pedidos de taxistas particulares, titulares de licencia, para la condonación de deuda vinculadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias.
En cuanto a los expedientes de trámite aprobados en la comisión de Servicios Públicos cabe mencionar el pedido para la limpieza y erradicación de micro basural en Campbell entre Junin y Velez Sarsfield, y otro en Tupac Amaru entre Nicaragua y avenida Provincias Unidas.
Ante la empresa ASSA se le encomienda al Departamento Ejecutivo gestionar la reparación de pérdida de agua en calle Fresno al 7700, y realizar tareas de limpieza y saneamiento en la zona. Por otro lado, hubo un pedido para incluir en el plan de contenerización la reposición de contenedores en este mismo sector de barrio 7 de septiembre. También ante la empresa Aguas Santafesinas se le solicitará la desobstrucción del sistema de cloacal en calle Sanguinetti al 5600.
Por su parte, ante la EPE se solicitó la reparación y/o reposición de columna en Schweitzer y Olmos.
En estudio
Un pedido para extender, de 1 año a 10 años, el plazo de vigencia de los permisos que autorizan la prestación de los servicios de transportes especiales y recreativos. Para ello, la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, de Verónica Irizar, de la bancada Socialista solicita cambiar lo normado por la ordenanza N°4725. Ante el requerimiento, el edil oficialista Mariano Roca, de Arriba Rosario elevará una consulta informal al Departamento Ejecutivo.
Por otro lado, por pedido del concejal Mariano Romero, de Justicia Social se puso a consideración un memorándum de la Asociación Rosarina Amigos del Riel que eleva aspectos vinculados a la operación y mantenimiento del tranvía histórico 277 que opera sobre la costanera central desde hace 11 años.
La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro Carlos Cardozo, de PRO. Asistieron Alicia Pino, de la bancada Socialista; Mariano Romero, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Anahí Schibelbein, de bloque Radical; Irizar, y Rocca.






