- Concejo, Noticias

Concejo: Audiencia con trabajadores serenos de buque

Plantearon su situación laboral debido al decreto nacional que elimina la obligatoriedad de su contratación. Se dio en el marco de la comisión de Producción y Promoción del Empleo.

Tuvimos problemas con un decreto presidencial en contra”, anticipó Nicolás Trempos, uno de los representantes del Sindicato Único de Serenos de Buque. Se refiere al decreto nacional 37/2025 en el cual desde el Ejecutivo Nacional se deroga la obligatoriedad de serenos de buque en los puertos, por lo cual su contratación cobra carácter opcional, hecho que genera preocupación laboral.

Indicaron que su función de control y fiscalización data de 120 años, e implica la supervisión del ingreso y egreso de personas y mercaderías a los buques, además de cuestiones ligadas a la seguridad y la prevención de contaminación.

Comentaron sobre los actores intervinientes en su función, entre ellos las Agencias Marítimas, Prefectura Naval Argentina, Aduana y los Puertos.

“Nosotros somos seguridad presencial permanente en el barco, las 24 horas, en turnos de 12 horas. A bordo tenemos la potestad de hacer una denuncia. Somos auxiliares de Prefectura”, indicó Trempos.

En este marco, denunciaron pérdida de empleos, reclamaron por sus derechos laborales, y advirtieron por actividades ilegales que podrían suscitarse ante su ausencia.

“Lo nuestro es una función de seguridad, somos los primeros en subir a bordo”, indicaron.

Cabe mencionar que en la ciudad de Rosario son 31 los trabajadores serenos de buque, y 600 aproximadamente en todo el país afectados por el decreto 37/2025.