- COAD, Noticias, Sindicatos

COAD: Los docentes de la UNR rechazaron la oferta salarial del Gobierno

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) informaron que el resultado de la votación expresa un rechazo contundente a la oferta salarial del gobierno nacional.

Sobre un total de 1587 docentes que participaron de la votación el 89% manifestó el rechazo a la oferta salarial (*) para la primera parte del 2023.

El 7,4% manifestó su acuerdo con la oferta del Gobierno y el 3,6% optó por la abstención.

Asimismo, *el 92% de los trabajadores docentes rechazaron la revisión salarial de la paritaria 2022* firmada por el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo.

Recordamos que suscribió un incremento de 2,8% para marzo que se suma al 2% previamente pautado.

En relación al plan de acción, el 98% votaron a favor de realizar medidas de fuerza con paro de actividades coordinadas nacionalmente, siendo la opción más elegida el paro de 48 horas.

En este sentido, “estamos a la espera del resultado de las votaciones en otras universidades y de las resoluciones del Congreso de CONADU Histórica para organizar medidas de lucha unitarias”, indicaron desde COAD

 

En ese orden *este jueves 9 de marzo por la tarde se reunirá el Plenario de Secretarixs Generales de CONADU*. Como representantes gremiales, “asistimos a esta instancia para expresar el mandato de los compañeros docentes y poner en discusión el desempeño de paritarias que actúan a espaldas de las opiniones del conjunto de la docencia universitaria”, apuntaron desde el gremio universitario

“La presente oferta del Gobierno es a las claras insuficiente y, de ser aceptada, consolidaría una vez más la rebaja salarial. Lo decimos claramente: no existen motivos válidos para que CONADU acepte, sin haber ensayado medidas de lucha, una oferta con la que ni siquiera se pueda empatar la inflación”, concluyeron.