- cgt, Noticias

CGT Rosario : » Gremios de la región adhieren al paro y explicaron los detalles de la medida»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

El paro del jueves se sentirá en Rosario: Sindicatos dieron detalles de la huelga
Representantes de la CGT regional Rosario indicaron que aquellos trabajadores que quieran concurrir a sus empleos podrán hacerlo, pero aseguraron que su obligación es garantizar que las empresas no tomen represalias contra los operarios que adhieran al paro general del 10 de abril.

¿La CGT Rosario está definiendo qué es lo que van a hacer para el próximo noviembre, el paro?

Miguel Vivas  – Alimentación — Bueno, sí, estamos reunidos justamente por ese tema. Creemos que a todos vamos a tomar una decisión, ¿no es cierto? En lo particular, mi gremio, en la Federación de la Alimentación , se ha adherido al paro. Por lo tanto, lo vamos a adherir al paro.

Pero, seguramente hay muchos trabajadores que van a querer ir a trabajar, en cuestión por la pérdida de premios y demás.

De todas maneras, nosotros como gremio, le vamos a garantizar a todos los trabajadores que no quieran ir a trabajar. Una garantía de que no le va a suceder nada. O sea, esta es nuestra responsabilidad, garantizarle al trabajador que se adhiere a este paro, de que no tenga ninguna responsabilidad en la empresa. Esta es nuestra obligación. Creo que la realidad marca que hay que hacer un paro.

Porque, bueno, hoy la situación está muy en contra de los trabajadores, de los jubilados, principalmente de la clase media y de todas las clases. Porque hoy realmente el gobierno está tomando medidas que perjudican a todos, trabajadores, jubilados.  en esta índole por eso vamos a adherir al paro.

¿Qué análisis hacen de lo que podría ser justamente la medida de fuerza, pensando que por ahora va a haber colectivos y, como usted decía, muchos de los trabajadores van a decidir ir?

Vivas  –  Sí, seguramente, te repito, va a haber muchos trabajadores que van a querer ir a trabajar.

Pero bueno, hay que respetar la decisión, estamos en democracia, por lo tanto hay que respetar la decisión cada trabajador. Simplemente hacerles saber por qué se hace este paro, que va en defensa de sus derechos, en tratar también de que los jubilados hoy estén en una situación muy difícil. Pero bueno, estamos en libertad hoy, estamos en democracia. Pero sí garantizarle a aquel trabajador que no quiera ir, de que la empresa no tome ninguna medida contra ello. Eso es nuestro compromiso como sindicato.

 

Claudio Cesar de Sitratel y Consitel  –  ? Bueno, buenos días. Sí, los telefónicos ya hemos adherido como federación. Ahora nuestra confederación está armando con las distintas federaciones. Adherimos porque la situación no da para más.

Hay un gobierno que esttá en contra de los trabajadores…. Claro, lo estamos viendo ahora acá en la CGT, en cada uno de los sindicatos, la problemática que están sufriendo los trabajadores, no solamente la pérdida del poder adquisitivo, sino también hay cuestiones de despido, cuestiones de quedarse sin trabajo, que es fundamental hoy.

Es como una especie de ver lo que fueron los noventa, la crisis de no tener empleo, es como una especie de muerte civil.

Así que me parece que los compañeros, si bien le está costando mucho el tema salarial, me parece que se empieza a reflejar el convencimiento de que la clase trabajadora tiene que estar en la calle peleando para defender lo que le corresponde y para ser oído por un gobierno completamente cerrado a la exigencia del mundo del trabajo. Así que estamos en esa pelea.

Eduardo Franco  de  Panaderos entonces también?

Hola, buenos días. Nosotros también, por supuesto, adherimos al paro, más allá de que cada trabajador tiene el derecho de trabajar o no.

Y nosotros en eso no podemos hacer nada, digamos. Pero el gremio en sí apoya el paro y estamos totalmente de acuerdo porque los tiempos que vivimos, digamos, de parte del gobierno nacional que viene por todo, viene por los derechos, viene por los salarios. Bueno, entonces nosotros  los trabajadores panaderos estamos muy unidos  y vamos a parar.

Secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) regional Rosario se reunieron durante la mañana de este lunes en la sede del Sindicato de Agua y Gaseosa, ubicada en Sarmiento al 2225, para pulir los detalles del paro que tendrá lugar el próximo jueves 10 de abril.

En este contexto, expresaron que no es obligación adherir a la medida de fuerza, pero remarcaron que las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei obligan a realizar una huelga.