PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores
Tajante rechazo de AMET al presupuesto 2026:
“Golpe al plexo solar de la educación”

“Desde que fue presentado el proyecto de presupuesto nacional 2026 nuestra organización gremial y todos los que defendemos la educación pública nos hallamos en estado de alerta. El proyecto significa un golpe al plexo solar del sistema educativo en general y de la educación técnico-profesional en particular”. De esa forma analizó la secretaria general de AMET Nacional, Sara García, la iniciativa remitida en las últimas horas por el presidente Javier Milei al Congreso.
“Lo primero que ha logrado este proyecto es nuestro tajante rechazo. Y al mismo tiempo, nos motivó a declarar el estado de alerta y movilización frente a una medida que no vamos a tolerar, pues deja sin recursos esenciales a nuestra modalidad educativa”, remarcó.
El proyecto, elevado al Parlamento luego del mensaje que por cadena nacional diera el primer mandatario, elimina el financiamiento garantizado por distintos instrumentos legales. “En lo que respecta a nuestra modalidad, el artículo 30 del futuro presupuesto pretende derogar el artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional 26.058, que fijaba una asignación mínima del 0,2% del PBI para fortalecer escuelas técnicas”, advirtió la titular de AMET Nacional.
Sara García definió al proyecto oficial como “una amenaza peligrosísima para nuestra modalidad educativa porque estamos hablando lisa y llanamente del desmantelamiento de toda la estructura que conforma la red de establecimientos técnico-profesionales a lo largo y a lo ancho del país”.

“Resulta inadmisible un proyecto de estas características y haremos saber por todos los medios las gravísimas consecuencias que tendría su aprobación.
Estamos hablando despojar a toda una generación de jóvenes del derecho a formarse para la vida laboral y de poner en serio peligro el medio de vida de los docentes que se han consagrado a la educación técnica con un nivel de dedicación intachable”, advirtió la secretaria general.
Sara García expresó que “el proyecto de presupuesto es un golpe al plexo solar de la educación porque amenaza con derribar los pilares económicos sobre los cuales se apoya el sistema en su conjunto. Además de que nos oponemos enérgicamente, nos preguntamos ¿cómo pretenden que funcionemos sin efecto la inversión del Estado?”.
La secretaria general de AMET anunció “la adopción de todas las medidas de protesta que resulten necesarias y las inmediatas gestiones ante legisladores nacionales para evitar que la iniciativa oficial avance”.







