Continúan llegando repudios por parte de gremios y asociaciones sobre el caso gestapo antisindical.
DEMOCRASSIA O DEMOCRACIA
Las 62 organizaciones reafirman sus valores democráticos y llaman a todas las fuerzas a unirse para
derrotar a los sectores antidemócraticos de nuestra sociedad.
Las organizaciones gremiales son parte de la bases de la democráticas , como lo son la salud pública y
la educación pública , a modo de ejemplos ,recordemos los ataques a la salud , cierre del Ministerio
y a los ataques a la educación publica , con la expresiones tales como » los pobres no llegan a la
universidad» socavar las bases que sostienen a las sociedades democráticas es lo que una y otra vez
se a encargado de hacer los dirigentes del Pro .
Una vez más quedo demostrado con las denuncias públicas y judiciales la creación de mesas político
judiciales que buscaban generar el disiplinamiento a un régimen antipopular y anti democrático en
sus prácticas a través de la persecución de los opositores y de las organizaciones gremiales .
Las 62 organizaciones le pide a la justicia que actué con aquellos integrantes del poder judicial que
hayan sido parte de estas mesas político-judicial , a las autoridades políticas que hagan lo propio con
los integrantes de los organismos del estado que fueron parte de este paraestado creado contra la
democracia y por último aquellos demócratas que integran el frente de Juntos por el cambio que
hagan lo mismo contra los que atententa contra la paz y la vida en sociedad de nuestra patria .
En la Unidad esta la Respuesta.
Comisión directiva URGARA seccional Rosario
Si bien es cierto que algunos acontecimientos mundiales han mostrado un giro hacia la derecha más extrema; es inaceptable en el seno de una sociedad democrática como la nuestra, la idea de » una Gestapo para terminar con los sindicatos»
Remover en lo más oscuro de la historia mundial con ánimo de suprimir el derecho de organización sindical es repudiable y condenable.
El atropello a la ley 23 551, la cuál hace mención de manera explícita a los derechos sindicales de organización, nos invita, como trabajadores a resistir e invocar todo marco legal que avale nuestra acción gremial
Somos conscientes que sin Sindicatos solo seremos huérfanos en la defensa de nuestros intereses. Sin organización, el interés común se ve socabado y los derechos suprimidos.
Pablo Palacio secretario general URGARA Nacional.
COAD: La «GESTAPO» contra los gremios y la persecución a lxs trabajadorxs
La escena constituye la expresión más obscena de una política sistemática de ataque a lxs trabajadorxs y a sus organizaciones, impulsada desde hace años por Juntos por el Cambio y profundizada durante su gestión de Gobierno (2015-2019). La criminalización a dirigentes gremiales manifiesta un profundo rechazo hacia lxs trabajadorxs, y es parte necesaria del modelo de miseria planificada y pérdida de derechos que promueve este espacio político.
Rechazamos enfáticamente las palabras de Marcelo Villegas, en las cuales se hiere también la sensibilidad de todxs aquellxs que defendemos los derechos humanos, y exigimos un avance contudente en la investigación de la connivencia entre funcionarios políticos, integrantes del poder judicial y empresarios en el despliegue de políticas de persecución a lxs trabajadorxs y sus representantes.
Judiciales: Cambiemos, desestabilización y persecución a trabajadores
«Que este modus operandi de armar causas judiciales contra dirigentes por parte de funcionarios del gobierno de Cambiemos, como expresara Marcelo Villegas, ex Ministro de Trabajo de la ex gobernadora María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires; era una practica habitual, lo vimos cuando tenían como victimas a la vice presidenta Cristina Fernández, a Milagro Sala, a Amado Boudou, al dirigente de SUTEBA Roberto Baradel, entre otros.
Estos hechos que hoy lo dejaron expuestos una vez mas pero que ya conocemos de lo que son capaces de hacer, no hacen mas que confirmar ese afán persecutorio contra las organizaciones gremiales y democráticas.
El querer tener una GESTAPO como la de Hitler para terminar con los gremios, deja al desnudo las intenciones y alcances en la que se valió la dictadura cívico-militar de los años 1976 a 1983 para imponer por la fuerza esos planes económicos destructivos del aparato productivo nacional.
Utilizando estas prácticos ilegales y coactivas, en el fondo lo que siempre han buscado y buscaran es quitaron derechos y condiciones laborales a los trabajadores y trabajadoras.
No solo merece el repudio de toda la ciudadanía, sino que exigimos la inmediata investigación judicial contra esos funcionarios, sino también hacia sus cómplices dentro del Poder Judicial.
Luz y Fuerza: La palabra de Alberto Botto, Secretario General
«Nos sumamos a las innumerables organizaciones que han condenado y repudiado los dichos de Marcelo Villegas, ex Ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal. Se ha generado una gran indignación y sorpresa por lo ocurrido, sobre todo en el contexto de democracia en el que vivimos. No podemos permitir los métodos de persecución contra dirigentes gremiales u opositores. Sin dudas esto merece una condena ejemplar y esperamos que la justicia esta a la altura de las circunstancias. Además, es una gran oportunidad para que actúen aquellos que dicen defender la democracia y la independencia de poderes. Estos personajes deben ser condenados y encarcelados, ya que no solo agredieron a los trabajadores, sino que quieren ponernos de rodillas y quitarnos nuestros derechos.
Utilizan estos métodos, los cuales tienen como fin una rentabilidad económica. También nos solidarizamos con la comunidad judía, ya que han traído al presente la idea de lo peor que le ha tocado vivir a la humanidad con el holocausto. Nos tenemos que seguir manifestando públicamente para que estos personajes no pueden volver a emitir estas barbaridades, el cual es el discurso del odio. Vivimos en un proceso democrático que se recupero en el año 1983 y hasta el día de hoy lo seguimos construyendo para tener una sociedad mas justa, igualitaria e inclusiva»