- Noticias, QUIMICOS

Caroselli: «La unidad de los trabajadores es fundamental en tiempos como los que estamos viviendo»

Panorama Gremial visitó el Sindicato Químicos de Rosario donde dialogo con Rubén Caroselli, Secretario General y Ernesto Pereyra sobre la situación que atraviesan los trabajadores en general con salarios que pierden con la inflación.

En relación a las paritarias Caroselli sostuvo: «Los sueldos van por la escalera y los precios van por el ascensor, aunque por lo menos hasta ahora del último anuncio que hizo el gobierno donde nos generó un grado muy muy grande de expectativa negativa, parece que por ahora se viene manteniendo. Lo que sí, este mes ya terminaría el acuerdo salarial que viene haciendo la federación nuestra con la unión patronal de los químicos, estaría cerrando y ya el primero de mayo arrancaría una nueva negociación, vamos a ver qué sale de esa negociación, pero la realidad es como la dijo un amigo, trabajando sos pobre, porque no todos los trabajadores ganan un millón doscientos mil pesos que hace falta para una familia tipo para salir de la pobreza».

Ante la falta de unidad del movimiento obrero el gremialista destacó: «A nosotros lo que nos hace falta es lo que dijo Cristina en su momento, es la calle, salir a la calle, hace falta que practiquemos. Algunos no quieren hablar del peronismo, pero el sindicalismo, la unidad de los trabajadores es fundamental en tiempos como los que estamos viviendo».

Con respecto al fallecimiento del Papa Francisco, un Papa tan cercano a los humildes, a los pobres, a los trabajadores, Ernesto Pereyra comentó. «Sentimos un profundo dolor, porque lo que significaba el Papa al que no le dimos tanta importancia, es que tuvimos al personaje mayor prácticamente del mundo, y creo que no hubo una repercusión como para ni perdonarle las palabras que dijo el presidente, que lo trató hasta de maligno, y sinceramente para nosotros, los trabajadores, para los pobres, significa la muerte de él, lo que vuelvo a reiterar, un profundo dolor, y lamentablemente nos enteramos de cosas que no conviene. La sabe todo el mundo, pero nunca le perdonaron que fuera «peronista». El dolor que produce eso de saber que el presidente va a despedirlo junto a la comitiva, cuando él tiene otra forma de actuar, cosa que para nosotros es totalmente distinta, y siempre en perjuicio de los más pobres y de los trabajadores