PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
El tradicional asado de los viernes en el Sindicato de Químicos tuvo invitados.
Aprovechando el convite, fuimos a disfrutar algo que los trabajadores nos merecemos y que en otros tiempos era muy común unirse en una mesa entre trabaajdores disfrutando una buena parrilla.
En la sobremesa aprovechamos para sacar conclusiones sobre la fecha que se avecina, las elecciones del 26 de octubre.
Con Rúben Caroselli y Ernesto Pereyra obtuvimos este dialogo.

Que bueno que organizaciones como Los Sindicatos Químicos hayan determinado en el Congreso que el trabajador tiene derecho a una vacación.
Claro, por supuesto. Es un derecho ya adquirido, es un derecho que nos quieren quitar. Porque parece que ahora la onda sería, del gobierno de Milei, quitar los derechos de los trabajadores.
Que es la lucha hoy, es cierto, los trabajadores la estamos pasando mal.
Dependemos mucho más de defender la fuente de trabajo que de defender los derechos.

Y lo que nosotros pretendemos es que la casta somos nosotros, a través de la situación que vive el país, que nosotros los trabajadores seamos los que pagamos el costo.
Así que nosotros decimos, lo que hablamos recién, que en el día de la ilegalidad, se tiene que demostrar ahora el domingo el 26, que el gobierno actual sienta que los trabajadores queremos otro tipo de trato y queremos lo que siempre nos dio el justicialismo.
Queremos una justicia social.
Además, en un país industrializado, donde hay mucho laburo propio, mucho trabajo, la industria química es fundamental.
Pero sirvió en la pandemia, no hace falta que lo digamos nosotros, dirigentes gremiales.

En la pandemia fuimos fuerza fundamental para soportar todo lo que pasaba. Tuvimos que ir a trabajar todos los días, fuimos artículo de primera necesidad, y tratamos de cumplir.
Ahora lo que sí, en este momento, la situación es muy complicada.
A veces hablamos entre nosotros, y ayer lo mencioné en una reunión, que en los últimos tres meses tuvimos que mandar más cartas documentos que en los últimos diez años.
De empresas que despiden, que no quieren pagar la indemnización, que quieren pagar media indemnización, que quieren el 23 bis, hay empresas que todavía no han pagado el aguinaldo.
Se aprovechan que tienen un gobierno que los apoya, que quiere una reforma laboral, que quiere que el trabajador no cobre indemnización.
Sí, pero ya llegó al límite también para los empresarios. Los empresarios también están con problemas y vienen a golpear la puerta del sindicato diciendo los problemas que tienen.
Nosotros los entendemos, pero que nos entiendan a nosotros los trabajadores también.
Y hablando de los trabajadores, volvemos al inicio de la nota.

La fecha es el 26. Demostrar ahí que esta vez no vuelvan a equivocarse, no compren espejitos de colores.
Sí, parece que volvimos a la época con los espejitos de colores.
Es cierto, el 26 le pedimos a todos los trabajadores, claro, no digo que se inclinen por un lado o por el otro, pero hacer lo que nos conviene como trabajadores. Esto que lo quisieron probar, muchos quisieron probar, nos dimos cuenta que nos mintieron, nos engañaron, así que estamos para el domingo 26,
Los trabajadores fijémonos bien lo que hacemos.






