Panorama Gremial dialogó con Cristian Cardozo, secretario de la seccional Rosario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U) sobre la avanzada judicial hacia los gremios cada vez que éstos realizan movilizaciones reclamando por dignidad del trabajador.
«Estuvimos siguiendo los casos, estamos totalmente preocupados por los hechos que han ocurrido en San Nicolas, lo que está ocurriendo acá en Rosario, que nosotros legítimamente vamos a hacer una protesta y nos estan tomando practicamente como delincuentes a todos los gremios hermanos que estamos hablando, estamos siguiendo esos casos porque la verdad que es preocupante que a los dirigentes sindicales que vamos a defender los derechos de los trabajadores nos toque pasar por esa situación. La verdad que el llamado de atención al conjunto del gremio para seguir uniendo fuerzas y ver esta situación de nuestros compañeros dirigentes sindicales que la verdad que lo están encarcelando de una manera bastante llamativa por decirlo. Lo estamos siguiendo y acompañamos y queremos dejarle nuestro apoyo a todos los compañeros que estan pasando ese momento».
Respecto a la soberania del río donde pareciera que desde algún sector de la bolsa de comercio, desde loobis empresariales, desde las cerealeras, exportadoras, estan intentando de que no se concrete el desarrollo de la misma Cardozo expresó: «La historia de los años 90 fue la cerealera -yo vengo también del Cordón Industrial- y la verdad que si, fue un desguace de la soberanía de nuestro río, donde justamente nosotros por la actividad que desarrollamos en la actividad marítima – portuario que nos toca que se abren el 70% de las exportaciones lo conocemos bien. Es lo que nosotros ahondamos, es marina mercante con soberanía nacional y también los astilleros, reactivar los astilleros. Tener los barcos propios y la mano de obra propia, la tenemos, tenemos gente calificada en los astilleros y la verdad que no vemos un desarrollo industrial Argentino. Hace poco se había nombrado que volvia la chapa naval, que es muy importante para nosotros pero con eso tampoco hacemos nada, tenemos que buscar el desarrollo de barcazas argentinas, de remolcadores argentinos, con toda mano de obra argentina. Es muy importante que nosotros mantengamos la soberanía sobre nuestro río».





