En esta segunda semana de enero, desde Panorama Gremial seguimos mostrando las propuestas de cada gremio para esta temporada de verano. En esta oportunidad, el área de Turismo y Deporte de la Asociación Empleados de Comercio, invita a sus afiliados y afiliadas a las distintas actividades que ofrece en esta época.

La AEC Rosario cuenta con cuatro predios recreativos, uno dentro de la ciudad como el Campo de Deportes (Complejo Ricardo Nuñez) y los demás, en localidades aledañas como Zavalla, Gral. Lagos y San Lorenzo. En cada uno de ellos, se puede disfrutar de grandes espacios verdes, parrilleros, buffets, espacios para practicar deportes y piletas, por un precio sumamente accesible. Es necesario llevar la documentación necesaria para acceder a las instalaciones.

Además, el sindicato ofrece a la familia mercantil distintas actividades, principalmente en el Campo de Deportes, donde se desarrollan funciones de cine al aire libre, talleres de magia para los más chicos y clases de ajedrez. También, cuenta con una colonia de vacaciones para niños en el camping de Zavalla, y recientemente sumaron, un nuevo espacio para aprender a remar en la Escuela de Remo del Club Náutico Malvinas Argentinas.

Por otra parte, para aquellos que quieran salir a vacacionar, el área de Turismo de la AEC invita a sus afiliados y afiliadas a conocer los beneficios que ofrece el sindicato con respecto a los hoteles adheridos. Ya sea dentro del país, en ciudades como Mar del Plata, San Clemente, Bariloche, Huerta Grande (Córdoba), Gualeguaychú (Entre Ríos), Merlo (San Luis) y fuera del país, con la opción de Colonia del Sacramento en Uruguay.
Por último, la Asociación Empleados de Comercio, celebra la reciente inauguración de su primer hotel propio, “El Mercantil”, ubicado en la localidad cordobesa de Los Cocos. Desde el sindicato, señalan que es todo un hito ya que, por primera vez en la historia, la AEC cuenta con un hotel propio, con 25 habitaciones, pileta, sala de juego, gimnasio y más, en las sierras cordobesas del Valle de Punilla.
Panorama Gremial – Por: Franco Palombi.






