- LUZ Y FUERZA, Noticias

Botto:»Con el vacunatorio estamos tratando de colaborar fundamentalmente con la comunidad»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

 

Visitamos el vacunatorio que el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe implementó con el Sindicato de Luz y Fuerza en la sede de calle Paraguay.

Allí nos recibió el Secretario General de los trabajadores de la EPE, el gremio de Luz y Fuerza, Alberto Botto.

Nelson PG – Como siempre decimos, las organizaciones sociales, las organizaciones gremiales son los que están poniendo toda su estructura para esta situación de pandemia, ¿cómo esta el tema en Luz y Fuerza?
A Botto – Bueno realmente empezó muy movido este año aquí en Luz y Fuerza, con la posibilidad de ayudar en esta pandemia, una posibilidad que le agradecemos al gobernador de la provincia, que a través del ministerio de salud nos haya dado esta posibilidad y aquí estamos trabajando fuertemente con Patricia que es la responsable del vacunatorio nuestro, con María que ella es vacunadora también y bueno, estamos trabajando y llevando adelante una tarea con toda la comunidad.
A partir de esto, también tuvimos la posibilidad de conseguir la tercera dosis para todas las trabajadoras y trabajadores de la rama eléctrica porque, obviamente somos trabajadores esenciales y el servicio hay que mantenerlo. Es un servicio esencial que sabemos que sin electricidad no funcionan los respiradores, se ve afectado el sistema de salud, así que también queríamos agradecerle al gobierno de la provincia que así lo haya considerado, que haya atendido el reclamo de las trabajadoras y los trabajadores. Así que trabajando a full y tratando de colaborar fundamentalmente con la comunidad.


Este es un vacunatorio que está abierto a la comunidad, esto lo quiero dejar en claro porque hay alguna confusión con respecto a que el vacunatorio es pura y exclusivamente para las trabajadoras y los trabajadores de Luz y Fuerza. No. Es para la comunidad, así que nosotros nos estamos manejando de acuerdo a las indicaciones que nos da el ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe con el turnero para todas aquellas personas que estén dentro del régimen de vacunación, pero mas que yo, quien mas puede expresarse es Patricia seguramente.

N- Buen día Patricia, bueno está funcionando bien porque recién veíamos que estaba muy concurrido.
P – Si, hay movimiento, por ahí un poco como que la gente esta cursando algunos covid, entonces tienen que esperar unos 90 días para hacer la tercera dosis y bueno estamos trabajando bien, estamos tratando de colaborar con la gente de la provincia que realmente le agradecemos muchísimo por la confianza que nos tienen. Estamos acá con la vacuna moderna ahora, que es la tercera dosis. Tenemos un turnero, pero igual estamos vacunando a gente, mayores de 30 años, que pueden venir sin turno, sin ningún tipo de problema.

N- María esto quiere decir también que los trabajadores de Luz y Fuerza van a tener la vacunación completa con la tercera dosis.
M- Exacto, estamos brindando para todos, tanto para los compañeros de Luz y Fuerza como para toda la comunidad, para todos.

N- Alberto cerramos la nota con esa falencia que tenían los trabajadores, porque ustedes son el mismo grupo de trabajadores hace 30 años, pero tienen que cubrir mucho más y tuvimos una oleada de calor realmente increíble, que hacia 40 años que no se daba y los enfermos, ¿cómo esta esa situación? ¿los trabajadores están volviendo al nivel normal?
A- Bueno en principio lo que esta ayudando un poco es el clima, la verdad que las temperaturas que hemos tenido durante el mes de diciembre y el mes de enero han sido realmente muy altas, históricas, no estábamos acostumbrados a esto, pero si vos te acordás Nelson nosotros hace mas de un año aproximadamente (ese trabajo que estamos haciendo con el doctor Aníbal Facendini), veníamos anunciando que esto iba a pasar.

Los humedales ya no están más, hoy por lo menos los humedales ya no están y eso obviamente que traslada a la ciudad algunos grados más de temperatura y eso fue lo que nosotros sufrimos y por lo que tenemos que empezar a tomar conciencia toda la ciudadanía de empezar a que no todo es plata, que a veces hay que ponerle limites a determinadas cuestiones porque sino la vamos a pasar cada vez peor.

Esto no pinta casualmente para mejor, sino que, al contrario, esto se puede ir empeorando.
Sumado a esto el covid, la tercera ola, en su momento con picos que se dieron justamente en el mes de diciembre, el mes de enero y ahora está bajando y donde las trabajadoras y trabajadores se están, de alguna manera, incorporando y bueno con eso y con la ayuda del tiempo hoy podemos decir que estamos prestando un servicio casi normal.