- LUZ Y FUERZA, Noticias

Botto : «Con este gobierno, esta en riesgo la república , nuestra obligación es salir a la calle «

Panorama Gremial junto a los trabajadores

El Secretario General de los trabajadores de Luz y Fuerza Alberto Botto se refirió al momento político que viven los Argentinos ante un gobierno que no escucha a nadie y solo se vanagloria de continuar con la motosierra despidiendo a trabajadores y haciendo sufrir a muchas familias

Sí, vuelva a estar ahí. Y la pregunta que te hacíamos tiene que ver con la última barrera ante un gobierno absolutamente descontrolado, enfrentado, en contra del movimiento obrero y de los trabajadores que le quieren sacar todos los derechos.

Alberto Botto –  Sí, creemos que es el camino equivocado. Militar el ajuste tiene un límite. Esto ya lo hemos vivido nosotros a lo largo de la historia. Mientras tanto, obviamente, se sufre. Pero esto se termina. Entonces hay que decirle también a los gobernantes, a los responsables de los diferentes estamentos del Estado, que este no es el camino.

Porque ajustar a los trabajadores, a los jubilados, tristísimo lo que está pasando aquí en la Argentina, también va a significar que se empiecen a deprimir las economías regionales.

No dar las paritarias acordes, no seguir confiscando las jubilaciones, eso no conlleva a ningún buen lugar. Puede servir transitoriamente a las necesidades que puedan llegar a tener los gobiernos, pero no va a llevar a ningún lugar.

Y eso va a ser donde, justamente, toda la sociedad tiene que empezar a tomar conciencia de que empieza a cerrar el negocio del barrio, la granjita del barrio, la tiendita del barrio, la verdulería de la vuelta de casa. Eso es lo que va a pasar.

Eso es lo que ya vimos que pasó. Entonces, acá el camino es exactamente otro. Es volver a fortalecer el mercado de consumo interno, dándole una buena redistribución de riqueza a través de las paritarias a la gente, para que funcione las PYMES, para que funcionen, justamente, todos los comercios del barrio, para que vuelva a resurgir la economía.

Esa es la forma de salir de estas crisis tan profundas.

Alberto, Les estamos pidiendo a dirigentes sindicales que nos digan tres medidas a favor del movimiento obrero, a favor de lo que es el campo popular, del gobierno de Milei. Y todavía nadie las puede completar.

Botto. –  No, no hay medidas favorables. Cuando la cuestión del gobierno pasa por el ataque permanente a los derechos de las trabajadoras y trabajadores, hay una retracción enorme, un retroceso enorme en cuestiones de derechos, y cuestiones de derechos que se han logrado en estos últimos tiempos, que son realmente innovadores para la época. Cuestiones de género, a lo mejor hace 20 años atrás no se hablaba.

Bueno, hoy sí teníamos un montón de organismos que protegían el género, protegían la violencia.

Bueno, todo eso se está cerrando. Todo lo que tiene que ver con políticas públicas de salud se están cerrando. Todo lo que tiene que ver con las cuestiones de la protección de los derechos laborales se están dictando medidas a través del DNU 70, que todavía está vigente.

Se está gobernando por decreto. Realmente, a veces hasta uno se pregunta el Congreso, cuál es la función que está cumpliendo hoy por hoy en la Argentina, porque lamentablemente el gobierno, el Poder Ejecutivo, lo está desconociendo totalmente.

Entonces, me parece que está muy en riesgo la República. Me parece que ahí es donde tenemos que reflexionar y tenemos que reflexionar que a 40 años, a más de 40 años que hemos recuperado una democracia ininterrumpida, hoy están más en riesgo que nunca. Así que ahí alertas, unidad de los trabajadores y a salir a la calle, no nos está quedando otra.