- AEFIP, estatales, Noticias

Birardi de AEFIP : «Somos defensores del trabajador del Estado, buscamos políticas para que paguen los que más tienen «

Panorama Gremial junto a los trabajadores

En los estudios del nuevo Canal de la región VIVE-TV nos visitó el Secretario General de AEFIP Rosario Gustavo Birardi.

Mantuvimos una charla donde expresa el rumbo que lleva el gremio tributario más importante.

Nelson. –  Es un gremio que es trascendental porque hablamos de la importancia del Estado, es un gremio recaudador, la recaudación va al Estado y el Estado que nosotros, yo creo en un Estado presente, es el que tiene después que aprovechar todas esas divisas, no acumularlo y después decir bueno, ahora tenemos superávit fiscal, pero mirá que se están muriendo 1.500 personas, 15.000, 1.500.000, pero el superávit fiscal es lo más importante, Dice este Gobierno, ¿ustedes no están de acuerdo con esa postura?

Gustavo Birardi Secretario General de AEFIP – No, no estamos, por supuesto, o sea, nosotrospor  nuestra actividad tributaria fiscal , nosotros hacemos los aportes como para que los trabajadores del Estado,  somos defensores del trabajador del Estado, entonces buscamos políticas para que pague el que más tiene y paguen menos los que menos tienen, exactamente.

Todo lo contrario a lo que se anunció. Es por ahí, somos hacedores de la recaudación con lo cual siempre nosotros buscamos eso.

Nelson   –  Bueno, uno que ha estado en el gremio, que ha tenido la alegría de trabajar en la AFIP , en aquel tiempo era DGI, y estar en aquella primera comisión directiva del año 83 es un orgullo, un placer ver cómo lo han modificado, ver cómo lo han aggiornado , de aquel pedazo viejo de la calle Maipú al lado del barcito, que hoy es pasaporte pero en aquel tiempo era un bolichón de puerto y este cambio que se ha dado, ¿no?

Birardi. –  Sí, sí, se fue creciendo, tenemos una conducción a nivel nacional que ya lleva un periodo y ahora va por otro periodo donde tenemos un gran apoyo, aprovecho a saludar al Secretario General Pablo Flores quien nos conduce a nivel nacional y que realmente nos brinda la confianza para trabajar con total libertad, siempre en una misma línea, por supuesto, y pensando en todos los trabajadores y cuidar por sobre todas las cosas todos los derechos adquiridos y que obviamente no perdamos nada de lo nuestro a pesar de que el poder adquisitivo creo que todo el mundo ha perdido y bueno.

Cómo se va cayendo con la inflación y los alimentos y todo, pero volviendo al gremio a nivel nacional, es muy importante la inserción, la inclusión, que sea un gremio federal, yo veo que Rosario está participando como participa Mendoza, Mar del Plata, no es un gremio como mucho tiempo atrás, había de cada 10 integrantes 8 eran de la capital federal, esto es un gremio mucho más federal.

De  hecho la mesa directiva nacional está compuesta por muchas secretarías que ocupan… De hecho nosotros acá en Rosario tenemos al compañero Pablo Lodi que es Secretario Administrativo de la mesa directiva nacional. Entonces hay una participación federal, por eso te decía que en esta conducción se vio mucho más eso y se trabajó mucho mejor obviamente, como cuando a uno le dan un poquito de confianza.

Sí, se está trabajando en todos los aspectos tratando de cubrir todas las necesidades y acompañando ya sea los jubilados, los encuentros de la mujer y demás. Eso es importante, pero volviendo al gremio nacional, es lo que vi la otra vez, plenarios, congresos, ya no se hace solamente capital federal, se va recorriendo las distintas seccionales para lo que fue el día del trabajador de las AFIP, la conducción nacional estuvo presente cuando el aniversario del gremio también estuvo presente, eso es importante, ¿no?

Sí, la conducción a nivel nacional ellos acompañan, acompañan todos los eventos en las seccionales, por eso es federal como vos decís, acompañan mucho, como te decía antes, nos brindan confianza, nos dan participación y nos dan libertad para poder trabajar y sentimos el apoyo permanente y el acompañamiento.