Panorama Gremial visitó el Sindicato de Obras Sanitarias donde hablo con su Secretario General Silvio Barrionuevo sobre el arduo trabajo que realizan a diario sus trabajadores al reparar caños que tienen más de cien años y que requiere de la interrupción del servicio de agua por la magnitud de los mismos recibiendo las quejas de los vecinos.
«Son caños que datan de 100 años de antigüedad, que como no se hizo la inversión que corresponde ni en esta gestión ni en gestiones anteriores, o sea, lamentablemente, se rompen por viejos y por un error, obviamente, de una empresa contratista que rompió el caño sin querer, pero como vos dijiste, nuestros trabajadores y trabajadoras son los que tienen que poner la cara para con el vecino que se enoja con razón porque vos imagínate que te dejen sin el elemento vital y esencial que es el agua, te molesta y mucho y más cuando pasan varios días, pero nuestros compañeros en el caño maestro que se rompió recientemente, estuvieron más de 16 horas adentro del pozo de agua tratando de repararlo y eso demuestra que cuando viene, como siempre digo, la mano de obra de élite, que son los trabajadores sanitaristas, es cuando se resuelven las cosas, cuando vienen contratistas que entraron por la ventana, pasa lo que pasa» manifestó Barrionuevo.
«Cabe destacar que la única forma de solucionar estos arreglos es con los trabajadores adentro, no importa el clima, no importa el agua o el barro. Gracias a Dios y después de un reclamo gremial, se compraron trajes de neopreno, después de un año y siete meses que pedimos los trajes para todos nuestros compañeros, la verdad que eso hay que estar agradecido porque en este momento donde hace un frío bárbaro, que el agua sinceramente te congela los dedos y tener un traje de neopreno para nosotros es un mimo. Uno piensa que contar con un traje así es más que necesario, pero no se compraba y así como si no se compraba un traje de neopreno, mucho menos se iba a renovar un caño de esa magnitud, entonces está bueno que por ahí se haga un poco de marketing político, que inauguren algo en algún lado, pero no hay que olvidarse de lo que es el servicio de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, porque después es muy fácil echarle la culpa a los trabajadores, decir que fue por culpa del gremio, que el gremio tiene la culpa de todo, pero a ver, la culpa de la gestión política no es del gremio, el gremio lo que hace es tratar de prevenir todo lo que sea en contra de los trabajadores, el avasallamiento que hay contra los trabajadores, defender la dignidad del laburante, solamente eso, después, quien gestiona la empresa, quien lleva adelante el destino de la empresa, son las gestiones políticas de turno, entonces si para manejar una empresa de la provincia que brinda un servicio como el agua y el saneamiento, pones a una persona abogada o de cualquier profesión que no tiene nada que ver con esto, los resultados están a la vista, el año pasado fue un año perdido», sostuvo el gremialista.
Consultado sobre la difícil tarea que tiene como director obrero en la empresa al reunirse con otros directores, con otros gerentes y ser el único en defender a los trabajadores, el Secretario General expresó » La idea mía cuando estoy en el directorio es tratar de pregonar para que la empresa salga adelante siempre y cuando se respeten los derechos de los trabajadores, entonces tenes que estar haciendo un poco de malabares y también sos visto como oposición, porque vos te sentás ahí y te marcan que venís de la oposición, venis del peronismo, de la defensa de los trabajadores. Yo creo que ya la figura de un gremio para cualquier gestión es oposición. Si no estuviera el gremio, si no estuvieran los mal llamados sindicalistas porque te ponen un mote, una figura como que vos sos el cuco de la película, imagínate cómo avasallarían los derechos de los trabajadores. Entonces, estando el gremio de por medio es como que se tienen que frenar o chocar contra el muro que es el sindicato. Obviamente, utilizan y buscan artimañas de todo tipo como para defenestrar la figura del gremio y de sus dirigentes. Pueden castigar la figura mía hoy en día porque estoy de paso siendo el secretario general. Al que venga también le van a buscar el pelo al huevo como para castigarlo. Pero no deja de ser que lo que se busca, siendo un gobierno X, de ideología X, es tener al gremio como un opositor. Y ahí es donde se equivocan»
Por ultimo, y retomando el tema de la antigüedad de los caños que hay en nuestra ciudad y consultado sobre la posibilidad de contar o realizar un plan de renovación de los mismos, Silvio Barrionuevo acotó «Imagínate que no se trata solamente el tendido de cañerías sino también tenes la planta potabilizadora, que tienen máquinas y bombas funcionando que datan del siglo XVIII. Entonces la tenés que ir renovando, la tenés que ir reparando. Las bombas que están hoy en día en la planta las reparan nuestros compañeros. inventando las piezas porque obviamente son bombas traídas de Inglaterra en 1890 que no tienen repuesto. Eso hay que ir reparando paulatinamente que es lo que hacen nuestros compañeros que la conocen de memoria como si fuesen un hijo que están cuidando. Entonces, se tiene que hacer esa inversión. Se tiene que saber valorar a quienes trabajan y brindan un servicio como este. Se tiene que saber, el vecino y la vecina de la provincia de Santa Fe, que no es culpa de los trabajadores de que se haya roto un caño. Que no es culpa del sindicato de que se haya roto un caño. Sino es culpa de que no se pone el foco donde se tiene que poner en cualquier gestión política. Gestiones anteriores, gestión actual. Tienen que darse cuenta que hay que reemplazar cañería, que hay que reemplazar bombas, que hay que reemplazar vehículos que están totalmente deteriorados, que no pasan la VTB. Y vos decís, bueno, todo a su tiempo. Sí, todo a su tiempo pero siempre y cuando se den cuenta dónde hay que enfocar el tema.







