- ACEITEROS, ATE, Noticias

ATE y ACEITEROS : «Trabajadores organicemos la fuerza obrera desde la unidad y la conciencia colectiva.»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

Cada vez que las minorías llegan al poder , a los sectores populares solo les queda juntarse, unirse, amucharse, esquivar diferencias y establecer unidades, en las calles, en las aulas, en los debates.

La unidad de pensamientos en común es lo que deben generar los más perjudicados por este gobierno nacional, cipayo y entreguista, ya estan haciendo desaparecer a la clase media, baten todos los récords de pobreza e indigencia , se vanaglorian de los despedidos en el estado y celebran la golpiza y el veto al aumento a los jubilados.

A todo pulmón diría Lerner, el salón de conferencias de ATE quedo chico, con mucho entusiasmo , fervor , los compañeros de los distintos sindicatos y organizaciones sociales se hicieron presentes para escuchar y participar del debate.

 

Se realizó la charla “¿Cómo afectan la Ley Bases y el DNU a las y los trabajadores? ¿Cuál es el rol del sindicalismo en esta coyuntura?”. A sala llena, Marco Pozzi, Secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario; Lorena Almirón, Secretaria General ATE y CTAA Seccional Rosario; Federico Giuliani, Secretario General de ATE y CTAA Córdoba; y Daniel Yofra, Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora, llamaron a organizar la fuerza obrera desde la unidad y la conciencia colectiva.

La avanzada del Presidente Javier Milei y la bajada del ajuste en territorios provinciales pusieron, por su vertiginosidad y profundidad, nuevamente en el tapete el rol de las organizaciones sindicales. Ante ello, dos sectores, de dos centrales sindicales distintas, que se encuentran permanentemente en las luchas y en distintos puntos del país se dieron cita en voz de sus principales referencias para pensar la coyuntura.

Sobre los alcances del DNU 70/2023 -cuya anulación se exige- y la Ley Bases -cuya inconstitucionalidad se reclama- en el mundo del trabajo, debatieron estatales y aceiteros ante un auditorio variado no sólo en lo sectorial, sino en procedencia geográfica. Hubo trabajadoras y trabajadores de distintos puntos del país, e incluso asistentes internacionales (ver abajo).

Hilo conductor al desastre social
Todos los oradores y oradora coincidieron en caracterizar que el gobierno de Javier Milei “desprecia a las trabajadoras y trabajadoras”, aplicando un “ajuste brutal” contra los sectores más desprotegidos en beneficio del sector empresarial concentrado.

Al inicio de su exposición, la Secretaria General de ATE y CTAA homenajeó a la Madre de Plaza 25 de Mayo, Herminia Severini, en el décimo aniversario de su fallecimiento. Y convocó a participar en el encuentro de las Juventudes Trabajadoras de la CTAA Rosario que se realizará el sábado 28, de 9.00 a 13.00, en San Lorenzo 1879.

Fuente .. prensa ATE, la redacción y panorama gremial