- MUNICIPALES, Noticias, Sindicatos

Asamblea en el Roque Saenz Peña por serios problemas : El gremio y los trabajadores le dieron 48 horas a la Secretaría de Salud

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Desde hace tiempo, se observan graves problemas edilicios y de seguridad en el Hospital Roque Saenz Peña, desde que se mudo el Clemente Alvarez a la Av. Pellegrini este Hospital se transformo en uno de emergencias para toda la zona sur del gran Rosario.

Dialogamos con Yamile  Baclini Secretaria Adjunta del  Sindicato Municipal y nos refirió que ya mantuvieron una reunión con las autoridades de Arquitectura Hospitalaria, para que en forma inmediata se inicien las obras de restauración y demás arreglos que merecen ser tratados con urgencia

Baclini aclaro , que en la asamblea del miércoles , se dará a conocer los alcances del acuerdo para tranquilidad de los trabajadores y pacientes del Hospital.

Este lunes se desarrolló una nueva asamblea de trabajadores del hospital Roque Sáenz Peña, tal como ocurrió en la última semana. Loa trabajadores mantuvieron una reunión con representantes del gremio y autoridades de Secretaría de Salud municipal y pasaron a un cuarto intermedio hasta definir una nueva medida de fuerza.

El cese de actividades se resolvió este miércoles una asamblea ante la falta de respuestas frente a los pedidos por las condiciones edilicias del hospital, la falta de personal y cuestión salarial.

“Estamos trabajando con un archivo en el que se le cae el techo, hay estanterías abarrotadas por historias clínicas, los baños están destrozados y no están apto para ser utilizados”, detalló delegado administrador del Roque Sáenz Peña, Martín Kler.

Asimismo, aseguraron que la situación “más crítica” se vive en la guardia de pediatría y la sala de neonatología.

Los trabajadores del centro de salud reclaman por “las terribles condiciones edilicias del hospital, la falta de personal y la cuestión salarial insostenible”.

“Estamos todo cubriendo con horas extras y faltan médicos. Los profesionales no quieren venir a trabajar al hospital porque los sueldos son muchos más bajos”, señaló la neonatóloga, Andrea Villar.

En el encuentro que hubo lunes con las autoridades de la Secretaría de Salud del municipio, se pasó a un cuarto intermedio por 48 horas.