PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
Estuvimos en la delegación 1 de Rosario en la calle Alvear ,en la nutrida asamblea de los trabajadores de ARCA que expusieron las dificultades que atraviesan los trabajadores tributarios de la ex Afip.

Bueno, evidentemente si hay algo que le molesta al gobierno nacional es que los trabajadores a través de asambleas visibilicen y difundan lo que le está pasando, lo que están apareciendo.
Gustavo Birardi – Sí, nosotros estamos apuntando a eso., Nosotros estamos apuntando a eso, a que la gente vea que estamos en conflicto y por qué estamos en conflicto ante medidas unilaterales que sigue sacando este gobierno con aumentos irrisorios sin sentarse a una paritaria.
Entonces, la gente no está conforme, hoy han cerrado estructuras y hoy aparece gente de otros lugares en dependencias nuestras. Por ejemplo, hoy se ha levantado gente de agencia Jujuy que hoy tendría que presentarse a trabajar en la agencia Venado Tuerto, una locura total.
Hay duplicado de direcciones regionales. Bueno, así se está trabajando, así están trabajando.
Y ellos siguen insistiendo con que levantemos la cautelar para negociar, cosa que quedaríamos totalmente indefensos.
Nosotros, cuando ellos llamaron al diálogo, nosotros fuimos al diálogo porque nosotros, y siempre lo aclaro, lo que queremos es dialogar, ellos nos extorsionaron diciéndonos que nos iban a dar un 2.47% de aumento si nosotros sacamos la cautelar, que obviamente le dijimos que no.

Y hoy, de la nada, y después de no levantar la cautelar, que a ellos les impide despido y pase a disponibilidad, dan un aumento más alto de lo que ellos habían prometido en ese momento, pero muy, muy bajo a lo que fue la inflación desde febrero del 2024, que es la fecha que ellos toman, a febrero del 2025. O sea, que hubo un 73% de inflación.
Una cosa que dijo Daniel y que vos recién ratificaste, es el tema de que el trabajador no vuelva a pegarse un tiro en el pie. O sea, la elección va a ser muy importante, hay que tener, en ese momento, saber a quién votar, porque esto es producto también de todo eso.
Birardi – Sí, esto tiene que ver todo con la política. Sí, yo creo que en el momento de votar habría que pensar, no digo nosotros solamente, creo que hay un país entero que hoy se está perjudicando con todas estas medidas y este avasallamiento que hacen sin consultar, presentándote una ley base que te ata de pie y mano. La verdad que yo creo que todos, todos hoy tendrían que pensarlo antes de emitir el voto.
Sí, porque parece que los derechos universales, los derechos de Irigoyen, de Perón, los derechos del trabajador que tanta conquista, tanto sacrificio, tanta lucha, ya no sirven más, no les interesa más. El trabajador tiene que ser casi un esclavo. Como dijo el presidente en un momento, dijo que si es pobre tendrá la culpa. No es que lo estoy diciendo yo, salió en todos los medios.
Pero, yo creo que nosotros tenemos que seguir unidos, seguir en esta pelea que tenemos, hasta tanto la situación se regularice y bueno, los compañeros están muy concientizados, como ustedes verán, hay un gran movimiento y el acatamiento al paro de la CGT fue total.





