- APUR, Noticias

APUR rechaza por insuficiente el aumento unilateral dispuesto por el Gobierno Nacional

Panorama Gremial junto a los trabajadores

La Comisión Directiva de APUR da a conocer a todo el personal Nodocente de la UNR el comunicado emitido por la Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), en relación al envío a las Universidades Nacionales de parte de La Subsecretaría de Politicas Universitarias del instructivo para la liquidacion de haberes correspondiente al mes de julio de 2024, en el que se constata un aumento del 7,5% (siete con cincuenta) respecto del mes de junio del corriente año, y que a continuación se transcribe.

Rosario, 25 de julio de 2024 – 21:00 horas Comisión Directiva
Secretaría de Prensa y Difusión
COMUNICADO
AUMENTO UNILATERAL
del 7,5 % impuesto por el Gobierno Nacional.
En el día de la fecha, la Subsecretaría de Políticas Universitarias envió a las Universidades Nacionales el instructivo para la liquidación de haberes correspondiente al mes de julio de 2024, en el que se constata un aumento del 7,5% (siete con cincuenta) respecto del mes de junio del corriente año.

Si bien la Subsecretaría había deslizado informalmente que el aumento rondaría un 4% y que podría agregarse a ese valor el aumento que se otorgara a las/os empleadas/os de la
Administración Pública Nacional, la cantidad de idas y venidas que se registraron en las reuniones paritarias de los últimos tiempos, hacía aparecer como razonable que se tuviera el máximo de cautela para hacer cualquier tipo de anuncio con relación al aumento salarial. Esa ha sido históricamente la política de la FATUN.

Hoy, casi inesperadamente, nos anoticiamos del aumento otorgado. Esta metodología inaugura
una nueva forma de relación con nuestra Federación, toda vez que fuimos ignorados por las autoridades de Educación, ya no solo en la negociación, sino que también en la información de lo resuelto.

De más está decir que reiteramos el rechazo al aumento otorgado, por insuficiente si se tiene en cuenta la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido nuestros salarios en el semestre
transcurrido y por humillante, porla forma en que se vulnera el derecho ala negociación colectiva.

En Unidad, Solidaridad y Organización continuaremos bregando por los derechos sociales de las y los trabajadores NODOCENTES, sosteniendo la lucha gremial dentro de las Universidades Nacionales, manteniendo firme la convicción del Plan de Acción del Frente Sindical Universitario, ampliando los lazos de  hermandad con nuestros jubilados y jubiladas y siempre orgánicos con lo resuelto por las organizaciones que integramos la CGT.