Panorama Gremial junto a los trabajadores
Dialogamos con Miguel Roldán Secretario General de APUR quien se mostró preocupado por el malestar que existe en todo el estamento nodocente por posibles y evidentes intromisiones ajenas a nuestras demandas, por personas de la gestión actual de la UNR….

Comunicado
La Comisión Directiva de APUR cita a una reunión especial al cuerpo de Delegados (únicamente) el día lunes 10 de junio en su local gremial de calle Córdoba 2965 a las 10.00 horas. En dicha reunión se analizarán las distintas modalidades a ejecutar y a llevar a cabo durante las jornadas de Paro sin. asistencia a los puestos de trabajo para los días 11 y 12 del corriente mes como también así el Paro de 72 horas en la fecha que indique nuestra Federación (FATUN).
Se analizará en forma muy especial el tratamiento de la guardias mínimas en todas y cada una de las Facultades que se hiciera necesario cumpliendo con la Ley orgánica del cuidado a la salud humana y animal; para ello se efectuarán las correspondientes reuniones con los Sr. Decanos de la Facultad de Odontología, Medicina, Bioquímica, Ciencias Agrarias (Zavalla), Veterinarias y Escuela Agrotécnica (Casilda).
…HOY LOS NODOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO VOLVEMOS A EJERCITAR LA
SAGRADA Y HUMANA DETERMINACIÓN DE LUCHAR POR LA ESTABILIDAD DE NUESTROS
SALARIOS…
porque entendemos que es la forma adecuada de llevar la dignidad necesaria a
nuestros hogares para la educación, para la mantención de todo lo que debe ser y poder tener tanto la mujer como el hombre que trabaja.
Este mundo moderno indica que todos tenemos
igualdad en gozar del confort, de las modalidades que han dejado atrás modas antiguas de tener todo lo que un ser humano debe tener y poseer dentro de lo comprensible y más allá de las fastuosidades que no están en nuestra mente poderlas conseguir; por eso es que seremos orgánicos en forma rotunda siguiendo solamente las directivas de la Mesa Ejecutiva de nuestra Federación, tal como lo harán las 60 Asociaciones de base adheridas a nuestra entidad Federativa
(FATUN), ello para evitar confusiones y no estar atados a indicaciones que pudieran venir de otros sectores interesados en que nuestros reclamos fracasen.
La historia nos indica de luchas anteriores que sin duda aparecerán las figuras que siempre
aparecen en estas luchas, las que obedeciendo a razones políticas y mezquinas de autoridades de
turno solamente atienden los intereses políticos de los cuales nuestro gremio está totalmente
alejado por cuanto hace 42 años que venimos proclamando el pluralismo partidario e ideológico y solamente privilegiamos las necesidades y requerimientos gremiales que nuestros representados se merecen y por los cuales vamos a luchar hasta las últimas consecuencias.
Por último, la lucha está planteada, solo queda que la tomemos con seriedad pensando en nuestra dignidad como personas respetando única y verticalmente las disposiciones que indique la Mesa Ejecutiva de FATUN, en una Universidad que ciertamente sea pública, gratuita, de calidad y para ello solamente el factor determinante que vamos a respetar, será la unidad, la solidaridad y la organización; únicos parámetros que en todos los momentos fueron puestos en práctica ante los
avatares políticos que por rara casualidad terminan siempre persiguiendo el mismo fin,
arrancamos todos pero luego quedamos los trabajadores que son los únicos que siempre ponen todo lo que hay que poner para poder arribar a felices soluciones que son lo que nos merecemos.
Un salario digno, un trabajo digno y una Universidad progresista, creativa y profundamente nacional, libre de intereses mezquinos, foráneos y de intenciones de raros dogmatismo que nosotros nunca hemos practicado.





