- APUR, Noticias

Apur: «No toleraremos prácticas desleales en la Facultad de Humanidades y Arte»

La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario (A.P.U.R) informó mediante un comunicado sobre el seguimiento del conflicto por practicas desleales por parte del decano de la facultad de Humanidades y Artes para con el personal NoDocente.

Como todos ustedes conocen nuestro gremio APUR presentó ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación una denuncia por «practicas desleales»; en base a lo normado por el articulo 53 de la Ley 23.551 pidiendo el cese de las mismas que se refieren a practicar trato discriminatorio, cualquiera sea su forma en razón de los derechos sindicales que nos corresponden y califican como una actitud antisindical modificar las condiciones laborales del personal Nodocente cuando no sean de aplicación general o simultánea a todo el personal.

Lo expresado ha sido reiteradamente denunciado por esta Agrupación harto conocidas y en virtud de ello APUR formuló la denuncia expresada:

Ante ello el Ministerio de Trabajo actuó con celeridad y citó a todas las partes a una audiencia para el día 13 de marzo del 2023 donde el Decano de Humanidades y Artes se limitó a negar los hechos denunciados y solicitó la postergación de dicha audiencia. Con la debida celeridad, el Ministerio de Trabajo cito a nueva audiencia para el día de la fecha (16/03/2023) donde nuevamente, y reiterando su conducta evasiva, el Decano presentó una nota el día 14/03/2023 aludiendo desconocimiento de los hechos y solicitando se le aclaren las finalidades de la audiencia. El día 15/03/2023 presenta otra nota alegando la imposibilidad de concurrir a la audiencia fijada para el día 16/03/2023 por «compromisos asumidos» y solicita se le comunique una nueva audiencia con una anticipación no menor a 10 días. El Ministerio de Trabajo ha convocado a una nueva audiencia para el día 27/03/2023. Cabe citar que las autoridades de APUR se presentaron a la audiencia del día 16/03/2023.

El articulo 63 del Régimen de Contrato de Trabajo indica que las partes están obligadas a actuar de buena fe ajustando su conducta a 10 que es propio de un buen empleador – por ende estas ausencias evasivas y el comportamiento que están observando las autoridades de la Facultad, que se niegan en forma obstructiva y dilatoria a tratar las graves denuncias realizadas, están violentando los principios que emanan de la Ley que mencionamos, especialmente los de lealtad, colaboración, solidaridad y buena fe. En vez de comportarse como un buen empleador cumpliendo con la Ley prefiere observar una conducta obstructiva, elusiva y evasiva respecto del tratamiento de las graves denuncias realizadas.

A semejante comportamiento cabria aplicar la máxima que surge de los refranes populares «NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OIR». LAS COMPANERAS Y COMPANEROS SABRÁN EVALUAR LAS CONDUCTAS IMPROPIAS QUE LES HEMOS NARRADO.
Por Comisión Normalizadora Provisoria: Leonardo Seves – Fabiana Arcodia – Pablo Sanchez – Nadia Dominguez