Panorama Gremial junto a los trabajadores
Dialogamos con Lorena Almirón Secretaria General de ATE Rosario.
Venimos de anuncios en anuncios. Alguien dice de Guatemala a Guatepeor.
Estamos hablando de haber superado alguna de las crisis que tuvieron los trabajadores estatales con Menem, con Macri y volvemos a repetir esa historia. O sea, que ustedes están en alerta esperando el 11 de diciembre.

Lorena Almirón – Sí, nosotros venimos de hace un par de semanas con estado de asamblea permanente de ATE en todo el país. Bueno, ahora ya hay anuncios cada vez más concretos en relación a privatizaciones, a despidos en áreas sensibles del Estado. Y bueno, lamentablemente se vuelve a repetir la historia y estamos en alerta a los trabajadores. Y trabajadores, ayer tuvimos un plenario de organismos nacionales que ven con preocupación lo que se viene, por eso nosotros estamos en alerta, estamos armando nuestro pliego de reclamos, porque hoy todavía no ha asumido Milei a nivel nacional, tampoco Pullaro, pero los anuncios que han hecho ambos no son nada alentadores para la clase trabajadora.

Así que bueno, por eso nosotros esta semana desde la comisión directiva de ATE hemos definido plenarios sectoriales, ayer fue el de nacionales, hoy tuvimos un multitudinario plenario de educación y mañana vamos a tener un plenario de salud y vamos a concluir la semana que viene con un plenario de municipales. Los anuncios que mucha gente votó en cuanto a Milei tenían que ver con terminar con la casta, pero parece que le cambiaron, en vez de terminar con la casta quieren terminar con los trabajadores.
Sí, porque parece que los anuncios en vez de ir en contra de la casta van en contra de los laburantes, son más de lo mismo, los mismos que han gobernado en otras oportunidades, hoy los tenemos dentro del gobierno que viene y bueno, la verdad que no entendemos cómo va a seguir esto, pero sí lo que podemos decir es que vamos a seguir organizándonos, como te dije antes hoy todavía no han asumido las próximas conducciones, pero nosotros vemos un panorama bastante desalentador para los trabajadores y bueno, pero lo único que podemos decir es que nosotros vamos a organizarnos, no solamente ATE, porque con ATE solo no nos va a alcanzar para lo que se viene, sino también con otros arcos que son los sindicales, la unidad de acción con otros sindicatos, mañana vamos a estar nuevamente en COAD con una nueva reunión y bueno, y también con las organizaciones sociales, con todos los que realmente queremos que el país esté mejor, que haya una transformación, que haya justicia social, porque es lo que tiene que pasar, porque lo necesitamos, porque no queremos perder los derechos que vamos a perder si siguen anunciando lo que, o hacen lo que anunciaron que van a hacer.
Nelson – Soy un poco viejo, pero hace casi 50 años participé en una charla, fui a ver, fui a escuchar, a Rogelio García Lupo y Eduardo Galeano, y ellos coincidían en que cada vez que gana la derecha, ganan los modelos neoliberales, lo primero que le piden es sacrificio al pueblo, sacrificio a los trabajadores, que van a venir tiempos difíciles, parece que fuera siempre la misma receta.
Almirón – Yo creo que nosotros ya lo dimos todo, fue más que demostrado en la pandemia, cómo trabajamos, somos esenciales, cada trabajador del Estado, trabajadora, representa los derechos de la población, eso lo tenemos bien en claro, y que somos necesarios, y que no se nos respetan, no garantizan los derechos que nos corresponden. Fijate que por estos días hay anuncio de que no nos van a pagar el aguinaldo, tanto a nivel nacional, incluso Pullaro sin decir directamente que no lo iba a pagar, dijo que era una duda. Exactamente, la verdad que está muy mal de parte del gobernador, y bueno, yo me pregunto qué pasó con el superávit de esta provincia, que incluso el gobernador Perotti hizo campaña con el superávit, y hoy 200.000, según lo que dice el próximo gobierno, es que hay 200.000 millones de pesos de déficit, y bueno, la verdad que eso nos preocupa, yo creo que eso hay que leer entre líneas, no vamos a permitir que vengan por las cajas a armonizar otra vez con el fantasma de armonización de la caja de jubilaciones, que siempre nos vienen con ese verso de que da déficit, y un montón de cosas más.
Los trabajadores estamos en alerta, no vamos a permitir que se avance sobre esas conquistas, y ahí vamos a estar con nuestro reclamo como siempre en la calle gobierne quien gobierne.






