- CAMIONEROS, garagistas, Noticias, Sindicatos

Aladio y Marcón : «La crisis energética es una realidad que nos preocupa a todos «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En la presentación del libro de Roberto Sukerman nos encontramos con muchos dirigentes gremiales, entre elllos Sergio Aladio Secretario General de Camioneros de Santa Fe e Ismael Marcón Secretario General del Sindicato de Garagistas y empleados de Estaciones de Servicio quienes nos alcanzaron para difundir el siguiente comunicado.

 

 

Las entidades gremiales y empresarias que suscriben el presente comunicado reunidas con el objetivo de tratar y considerar la grave situación que atraviesan -no solo ellas- sino la sociedad toda por la ya notoria merma de productos combustibles líquidos GNC y gas natural en las cadenas de comercialización y ventas : Manifestamos y advertimos que lejos de ser este un problema coyuntural, debe ser tratado por el Estado Nacional, provincial, secretaría de energía y aquellas empresas petroleras que producen y articulan combustibles y gas con la urgencia que el caso requiere.

A graves problemas soluciones concretas 

Esta crisis que golpea a los sectores productivos , se agrava inexorablemente dia a dia y ya esta quebrando la cadena logística de entrega de bienes y servicios, compromete la provisión de bienes, cargas, insumos, el transporte de la cadena alimentaria en mercados, el uso del servicio en transportes públicos,  y el riesgo concreto de perdida de fuentes de trabajo a corto y mediano plazo.

 

Ya existe en el mercado una grosera distorsión  de precios en los valores de gas oil, se reducen los cupos de entrega de productos combustibles  en las estaciones de servicios  y de profundizarse esta situación, resulta inevitable concluir en un grave panorama de desabastecimiento general que va a afectar a la sociedad toda.

El objeto de este llamado de alerta lejos está de ser el reclamo y defensa de los intereses sectoriales de cada una de las entidades firmantes de este comunicado.

TODO LO CONTRARIO .

Es por ello que invitamos  a todas aquellas instituciones y organismos que entiendan sentirse involucrados a constituir una mesa multisectorial de seguimiento de la crisis energética para acordar un cronograma de propuestas y exigir a las autoridades provinciales, nacionales y a la Secretaría de Energía de la Nación  que arbitren con la urgencia que el caso requiere, concretas soluciones a esta crisis que nos afecta a todos .