PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Visitamos la sede del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, donde se esta realizando una gran obra , y aprovechamos para charlara con Sergio Aladio.
Sergio, los trabajadores camioneros están evaluando, debatiendo en cada lugar que estás yendo, tenés toda la semana distintas reuniones, ¿todo tiene que ver con ese aumento? Que ustedes, no consideraron que estaba de acuerdo con las posibilidades que tiene que ganar el camionero de Santa Fe, ¿es así?

Sergio Aladio – Bueno, sí. Nosotros hemos recibido , como lo ha afirmado la Federación de Camioneros a nivel nacional, el 61% a nosotros en la provincia de Santa Fe, más allá de no estar de acuerdo de cuál fue el monto, lo dejo bien en claro porque en realidad los camioneros, sobre todo los de la provincia de Santa Fe, no estamos de acuerdo con el 61%, lo hemos acompañado, lo hemos firmado con las cámaras empresarias de la provincia de Santa Fe.
A ver, claramente esto no cubre las expectativas de todos los trabajadores camioneros, no solamente de Santa Fe, sino de todos los camioneros de todo el país.
Hace rato que la Federación de Camioneros viene perdiendo ante la inflación punto tras punto, año tras año, y esto va perjudicando al salario y al ingreso de esos camioneros. Por eso desde Santa Fe estamos discutiendo un nuevo convenio colectivo de trabajo, nos estamos poniendo de acuerdo con los empresarios, necesitamos mejorar la parte profesional de la actividad, pero también necesitamos mejorar los ingresos de estos trabajadores para que claramente volvamos a recuperar esa iniciativa que en algún otro momento tuvimos.

Sergio Aladio, secretario general del sindicato de Camioneros de Santa Fe, puso en tela de debate la aplicación de la jornada laboral de menos horas sin antes dialogar con todos los sectores del movimiento obrero y las camaras empresariales. Por otro lado, aseguró que quitar el «maldito impuesto a las ganancias» era una deuda con los trabajadores.
El tema de ganancias, el tema de estas medidas que ha tomado Sergio Massa en los últimos tiempos, también son un alivio, también son un beneficio, porque no le descuenten, ya es casi un aumento.
Esperemos que se apruebe ahora en Cámara de Diputados. Nosotros teníamos muchos trabajadores de la actividad, entendiendo que la actividad es muy diferente, sobre todo trabajadores de larga distancia, internacionales que llevan cargas especiales, a esos trabajadores les afectaba claramente el impuesto a la ganancia, y era una reducción muy grande en el poder adquisitivo de esos trabajadores.

Esto es un beneficio para todos estos trabajadores, para todos estos compañeros, para toda esta familia, y por ahí lo dejo en claro, por estos gurúes de la economía que a veces dicen que hay que tener cuidado porque esto se vuelca al dólar, o algunos otros, yo les digo quédense tranquilos, que con esto los trabajadores camioneros no vamos a comprar campos en Uruguay, no vamos a comprar casa en Miami ni en Brasil, esto va a ser volcado a un mejor ingreso en la parte de comida, de alimentación, que es lo que necesita toda esa gente y seguramente moviliza el consumo de toda esa familia.






