PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .


ACTO SINDICAL EN EL GREMIO DE LA CARNE
Dirigentes Gremiales de Rosario exigen participar en las listas del Peronismo
Con más de 60 organizaciones sindicales , se realizó el acto de muchísimos gremios rosarinos en el Sindicato de la Carne , que exigen la presencia del Movimiento Obrero en las listas del Peronismo para las próximas elecciones.
En un marco multitudinario, se inició el acto con las palabras del dueño de casa, Beto Fantini Secretario General de la Federación Nacional de los trabajadores de la Carne.


Primero quiero agradecer a todos los que organizaron este acto, a la Juventud Sindical , a los compañeros , a las 62 organizaciones. Les decimos a la clase política que no nos llamen para pagar el asado, para llevar nuestra gente a sus reuniones, Nosotros debemos entender de una vez por todas, que los trabajadores somos actores importantes y la mejor manera de demostrarle a la sociedad que estamos unidos y que queremos participar, que tenemos el derecho de estar en muchos lugares que se nos ha negado durante mucho tiempo.

Acá estamos, les decimos a la sociedad, a los políticos, que vamos a luchar para estar en los lugares que necesitan los trabajadores .
Muchas veces nos utilizan y otras nos buscan dividir , para conformarnos con algún lugar perdido en una lista electoral, ahora decimos basta, se que muchos no pensamos lo mismo, pero este es el momento de defender a los trabajadores y la mejor forma es esta demostración de unidad.
Ojalá el próximo encuentro puedan estar todos , más allá de identificaciones. Necesitamos la unidad del movimiento obrero.
La política debe entender que nosotros hacemos mucho por los trabajadores todos los días.
En este acto , demostramos que el movimiento obrero está vivo, que hay mucha gente joven con fuerza para ocupar lugares que años atrás, el movimiento obrero tenia, senadores, diputados , concejales, secretarios y ministros de trabajo.cerró Beto Fantini

Luego fue el turno de Luis Stern Secretario General de los viajantes quien se refirió a las oportunidades que merecen los trabajadores.
Comparto plenamente las palabras de Beto Fantini y deseo que este sea el comienzo de la unidad de los trabajadores, dejando de lado egoísmos o posiciones individuales.

Más tarde el Secretario General Marcelo Barros felicitado por todos, porque es el día del trabajador mecánico, expuso que en las dificultades del país siempre el movimiento obrero fue el sostén, es el momento de convocar a todos los actores principales de los gremios.
Creo que en todos los órdenes de la vida, hay que estar, en la política hay que estar, si no pasa que lo que esta pasando ahora, muchas veces somos ignorados, cuando les conviene somos los mejores, cuando los políticos llegan a esos lugares , no atienden más el teléfono .

Marcelo Ciordia de Aduana recordó que el 24 de febrero la primera victoria del General Perón, así se formó el movimiento obrero , pero hoy parece que cada uno juega un partido individual , por eso pedimos que a pesar de diferencias, nos tiene que unir la defensa de los trabajadores.
Nosotros tenemos que ir nuevamente a la política para construir un espacio que sea de los trabajadores. Ese espacio no lo vamos a pedir , lo tenemos que exigir .
Tenemos a partir de nuestros conocimientos en cada gremio, discutir las políticas de cada sector.
Osvaldo Mattana Secretario General del Sindicato del tractor , se expresó contundentemente sobre los tiempos que se avecinan.
Estamos en una situación bastante critica en la Municipalidad de Rosario, en la Provincia y en la Nación , si perdemos las elecciones en cualquiera de estos ámbitos, sepan que vienen por nosotros, por las conquistas laborales que consiguió el General Perón , y las conquistas que hemos conseguido a través de nuestras luchas , atención hay sectores políticos que siempre se acomodan, pero a los trabajadores no, vamos a estar desamparados, por eso necesitamos a concejales, diputados que defiendan a los trabajadores.
Tenemos que exigir que haya legisladores del Movimiento Obrero , y también ocupando cargos en lugares estratégicos para defender a la clase trabajadora.

Armando Torres de la UOM ,trajo el saludo de Antonio Donello y remarco que la única presencia del movimiento obrero en el Concejo es la trabajadora Silvana Teisa.

Miguel Vivas de Alimentación se refirió a la posibilidad de la unión de los trabajadores en los conflictos , cuando un gremio tenga dificultades, despidos , lo ideal seria que todos nos mnifestemos para defender a los trabajadores.

Galeano de la Fraternidad trajo el apoyo de Omar Maturana y reclamo que a pesar de las diferencias logremos la unidad del movimiento obrero.

Silvio Barrionuevo Secretario General de Obras Sanitarias coincidió con las expresiones de Mattana, al primero que vienen a buscar los gobiernos liberales es al dirigente sindical , necesitamos la unidad del movimiento obrero pero jugando dentro de la cancha , no mirando de afuera, jugando y participando donde se toman las decisiones .
Es el momento de ser protagonistas , los trabajadores debemos trabajar en conjunto , demostrar que podemos estar sentados en cualquier banca .

El cierre estuvo a cargo de Sergio Aladio Secretario General de Camioneros de Santa Fe, quien se mostro optimista en cuanto a la cantidad de compañeros de gremios que participan de este acto .
Todos nos llaman los políticos a pedirnos cosas y aseguran que los trabajadores somos parte del Frente de Todos, frente de ellos, a nosotros nunca nos llaman para compartir o discutir decisiones que pueden afectar a la clase trabajadora.
Hace poco nos invitaron a una reunión en Casa de Gobierno y el movimiento obrero está aprendiendo , nos llaman después de 3 años sin atendernos, fueron solamente 3 gremios.
Hace unos días estuve en Mar del Plata , con Daer y la CGT pide lugares para formar parte de cada uno de los lugares que podamos conseguir.
Tenemos que tener presidentes comunales, concejales, diputados, senadores , que sientan lo que padece un trabajador, es la única manera.

Hay una compañera, el único ejemplo , una concejal de la UOM, tenemos que incrementar esos lugares.
El movimiento obrero se despierta y cuando eso ocurre, la ola es imparable
Gracias a todos por participar y a seguir creciendo





