Panorama Gremial junto a los trabajadores

En la reseña de las voces.de quienes conducen el destino de nuestra Universidad Nacional de Rosario es el turno de los Nodocentes..esto decía. Miguel Roldán Secretario General de APUR.

Primero, yo quisiera, en nombre del estamento local y nacional, decir que el señor Rector ha hecho un cuadro descriptivo de la situación, totalmente real y valedero.
Pero tenemos algunas inquietudes y es justo que las digamos, si es de buen argentino decir las verdades.
Acá es muy sugestivo que la plata que tanto se necesita, aparezca ayer. Lo lírico, lo filosófico y lo declamatorio ya está de más. Acá esto se arregla con plata. Y acá es muy peligroso esto. Quien les habla tiene algunos años en esto, no quiere decir que sepa más que todos.
Pero esto es peligroso. Alguien dijo que la conciencia está en el aire, pero la conciencia pertenece a las personas. Y un argentino que estuvo en política, y no quiero decir nombre para no hacer cuestiones particulares y partidarias, dijo que todo hombre tiene precio en su conciencia.
La cuestión es saber cuánto vale el precio de esa persona. Y si acá estamos esta gente y nosotros que queremos todo lo que dijo el Rector, que atiendan a los ciudadanos, que atiendan a los médicos, que atiendan a la educación, que atiendan a todos, ese es el anhelo general del país.
Pero dos votos acá hoy, habiendo aparecido plata ayer, pueden ser el valor de dos o tres provincias y no van a distinguir a esta gente que es cruel.
No tienen sentido de lo que es la nacionalidad.
O quién no sabe que esto está todo entregado a los imperialismos foráneos. Nosotros vamos a seguir. Salga bien o salga mal. Esa es la pura verdad. No puedo decir más porque lo ha dicho todo el Rector.
Les agradezco enormemente.







