- Noticias, Sindicatos

Acto en defensa de la democracia por la proscripción a Cristina

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Una plaza 25 de mayo que rebozaba de alegría, impotencia, injusticia y mucho fervor popular.

Asi fueron llegando los militantes de organizaciones sociales y los trabajadores de distintos gremios.

Defender la democracia, defender el estado de derecho, es un juicio político , la Corte no mide con lamisma vara, estos y otros mensajes se iban sumando en la fría tarde enfrentando el viento que llegaba por el pasaje juramento  desde el Río Paraná.

Juan José Cisca, secretario general de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), sostuvo: «Estoy en la plaza por varias cosas. Una, por la proscripción a una líder política de la oposición, que es un precedente muy peligroso para todos los que militamos. Y, por otro lado, estoy en contra de un modelo económico que lleva adelante el Gobierno nacional y en el cual, justamente, la principal líder opositora que implementó un modelo de desarrollo industrial con inclusión social está presa».

«La situación en el sector, dentro de este modelo económico, es terminal. Ya hay más de 200.000 puestos de trabajo registrados perdidos, hay 20.000 pymes cerradas y todos los días uno se levanta, lee la noticia a la mañana y ve que cierra tal empresa, que tal empresa suspende, etc», se lamentó al comentar la situación de las pymes.

«Nosotros, las pymes, casi toda nuestra producción va a parar al mercado interno. El mercado interno son los trabajadores, los jubilados, el pueblo en general que compra los productos que nosotros fabricamos y vendemos», detalló.

«Si los trabajadores, si ese sector no tiene poder adquisitivo en su salario, nosotros no vendemos. Si le sumamos a eso los costos, si le sumamos a eso la apertura de la importación, inclusive permitiendo ahora la importación de maquinaria usada, el panorama realmente es desolador», manifestó, dando cuenta de la cruda realidad del motor económico argentino.

«Estamos luchando contra los atropellos que lleva este gobierno, más allá de los decretos que nos vienen aniquilando, estar en la calle es la forma que tenemos para llevar nuestros reclamos. Hoy estamos defendiendo la política, estamos defendiendo la democracia, defendiendo a nuestra líder política, Cristina, que es una líder mundial, es una líder política nacional. La verdad que si hoy le toca a ella estar presa, imagínense que nos quedan para nosotros que defendemos a los trabajadores», señaló Fernando Ramírez Secretario General de SICONARA Seccional Rosario.

«Estamos acá básicamente porque supera esto lo de Cristina, lo cual es una proscripción política lisa y llana, pero fundamentalmente es por la defensa de la democracia. Acá lo que está en juego es lo que estamos viviendo. Las fuentes laborales, salario, salud, educación pública, un gobierno que quiere arrasar con los derechos más básicos de la ciudadanía, de los hombres y las mujeres, de los pibes y las pibas. Y nosotros somos parte de esa sociedad y venimos a dar nuestro presente», comentó Juan Pablo Sarkissian referente del Sindicato de Prensa.

«Entendemos que este es un fallo que busca sobre todo es a leccionar y callar a la principal líder de la oposición en nuestro país y bueno entendemos que esto está persiguiendo sobre todo fines políticos como se dio además en otros momentos de la historia, de nuestro continente latinoamericano con casos como los de Lula, como los de Dilma, otros casos en los que también lo que se ve es que se usa el poder judicial para callar e intervenir en elecciones electorales. Estamos en un momento en el que se vuelve a una forma de utilización del poder judicial con fines políticos, ya lo vimos digamos a lo largo de lo que es el principio del siglo 21 y bueno y entendemos que en Argentina no podemos dejar pasar a esto que estamos en un momento en donde es clave poder posicionarnos claramente en lo que es la democracia y que podamos ver todos los sectores políticos como esto afecta y pone en discusión nuestra democracia en nuestro país», manifestó Luz Prado Secretaría Adjunta de COAD.

«Es un momento para defender el Estado de Derecho, la democracia está en riesgo. Creo que esto despertó al pueblo el hecho de poner a la máxima representante, hoy por hoy, del Partido Justicialista, que es el principal partido de la oposición. Bueno, de ahí para abajo el pueblo se siente vulnerable, no es vulnerado en sus derechos. Acá se están violando tratados internacionales, se está violando la Constitución Nacional. La verdad que esto es inaceptable para un pueblo que hace más de 40 años recuperó la democracia para no perderla nunca más» sostuvo Alberto Botto Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza.

«Estamos aqui en defensa de la patria, contra el ajuste, contra las políticas de hambre y sobre todo por una Cristina libre, porque sabemos que han encarcelado a la líder de un partido político, lo que en realidad significa un disciplinamiento a todos los sectores que luchamos por una patria libre, justa y soberana» destacó Analia Ratner, Secretaría General de La Bancaria.

Por último, Yamile Baclini, Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales expresó «No podemos estar en otro lado realmente, esto es una manifestación en pos de la democracia, de la solidaridad, del respeto a las instituciones y fundamentalmente del respeto a la verdad también. Que las causas se investiguen, que no sea injustamente una persona acusada, que no se discrimine en pos de que eviten que una persona se candidatee o se postule para una elección cuando sabe que esa persona tiene muchísima adhesión. Entonces, en contra de todas esas cuestiones, en favor de la salud pública, en favor de la educación pública, en favor de las personas con discapacidad, en favor de los jubilados, en favor de todos los beneficios previsionales que hicieron falta y que siguen haciendo falta, de los derechos de todos los trabajadores y de todas las trabajadoras. La verdad es que no podemos estar en otro lugar sino acompañando a Cristina y defendiendo todo esto que ella siempre defendió y que con errores, aciertos y desaciertos, pero nos permitió ser una sociedad que avance, que avance en unidad, que avance en lucha y que fundamentalmente avance en derechos y en dignidad. Así que hoy estamos acá para defender a Cristina, acompañarla y defender la dignidad de todo un pueblo».