- intersindical, Noticias, Sindicatos

Acto del gremialismo Rosarino apoyando la lista del P.J.

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En un repleto gimnasio del Club Banco de Santa Fe se llevo a cabo el a apoyo de los gremios rosarinos a la lista Fuerza Pátria.

El peronismo santafesino presentó este jueves en el Club del Banco Provincia de Santa Fe a sus candidatos para las elecciones intermedias legislativas del 26 de octubre

Estas son algunas de sus declaraciones.

Analía Ratner

Acá en esta actividad en el Club de los trabajadores del Banco de Santa fe con  Sergio Rivolta, nuestro secretario gremial de la departamental, justamente para resaltar la importancia de tener compañeros del movimiento obrero en la lista fuerza patria, con lo que eso significa, ¿no?

Hablar, ni más ni Ni más ni menos, eso habla de cómo la lista  tiene la mirada en los trabajadores,  la lista tiene la mirada en los trabajadores,  en la industria,  en la defensa de los más vulnerables, y nos parecía oportuno resaltar en este acto que, junto a Javier Ojeda, formamos parte de la lista fuerza patria.

Silvana Teisa

Estamos en este acto mostrando una lista de los trabajadores para defender la industria, defender los derechos, defender la patria, una lista con Javier Ojeda y el apoyo de Sergio Rivolta y todo el PJ.

Alberto Botto

Acompañando acá a los candidatos de la intersindical, a Javier Ojeda, a Silvana Teisa, para ponerle un freno a Milei, como decimos, y también un freno al gobierno provincial, que no se cansa de decir que son anti kirchneristas y que quieren que le vaya bien a Milei. Y si le va bien a Milei, nos va muy mal a nosotros, a los trabajadores y a la gente en general

Oscar Daniele

Estamos aquí celebrando este encuentro con todas las trabajadoras y trabajadores del movimiento obrero para respaldar la fórmula que encabeza la compañera Karen Tepp de cara a las próximas elecciones. Creemos que hay que dar un rotundo cambio al rumbo político que tiene la Argentina y fundamentalmente que eso tenga su correlato con el rumbo económico.

Walter Palombi

Los trabajadores y las trabajadoras ya no aguantamos más, estamos siendo agredidos permanentemente y justamente somos quienes generamos la riqueza y la grandeza del país. Entonces ya hemos decidido decir basta a todo esto y sin duda que esta situación nos lleva a elegir a todas aquellas expresiones que estén cerca de nuestro reclamo. Que no nos agredan, que nos acompañen, que nos cuiden.

Antonio Donello

Apuntando a eso que en Santa Fe en octubre volvamos a recuperar la esperanza para poder recuperar después la provincia y la encuesta está andando bien y, bueno, trabajando para demostrar que este gobierno lo único que hizo fue mentir y destruir la industria nacional, la mayoría de los puestos de trabajo y pisar los salarios.

Y con eso se cayó el consumo, y cuando se cae el consumo no hay producción, no hay producción, no hay trabajo. Hablábamos con Pablo Cerra hace cuarenta y ocho horas de los números, que significa la cantidad de puestos de trabajo que perdió la Unión  Obrera Metalúrgica en esta lucha.

Hemos perdido muchos puestos de trabajo, a veces los periodistas, la prensa se acercan los otros cuando una empresa grande como Electrolux suspende o despide gente, pero acá nos olvidamos de las pymes, que son las que más generan trabajo, y esas se cierran y nadie se entera, pero de ese goteo de cuatro, cinco, seis compañeros realmente se sienten mucho, y vemos que los que formaron esa PYMES después no van a querer abrir más.

No tienen garantía para abrir otra empresa, porque la política de los gobiernos generalmente no acompaña, sacando un solo gobierno que acompañó a la PYMES y que hizo crecer la industria, bueno, no vuelve esa ideología, a ser difícil que Argentina remonte.

Sergio Rivolta

Y desde desde la secretaría gremial del PJ junto con el movimiento obrero de la ciudad de de Rosario y de la región, hemos organizado este acto tan, vos mismo estás viendo están llegando compañeros de todos los gremios, identificado con sus pecheras, con sus remeras, en apoyo a nuestros candidatos, Javier Ojeda, de Atsa, Silvana Tessa, de la UOM, y, bueno, a la lista Fuerza Patria, que es una lista de unidad, que es la única alternativa válida en nuestra provincia.

Jorge Perlo

Estamos acá en el club del Banco de SANTA Fe. En esta oportunidad estamos junto a los gremios de la intersindical, los trabajadores y las trabajadoras apoyando y acompañando al espacio político que queremos nos representa y que creemos que va a llevar nuestra voz a a la cámara de diputados, como es Caren, como es Agustín, y, por supuesto, también compañeros de la InterSindical, como son Javier Ojeda, Silvana Teisa, una gran compañera que siempre está junto a todos los gremios, así que en esta oportunidad para escucharlos, para escucharnos siempre estamos, ellos siempre están, así que haciendo fuerza para frenar este gobierno de Milei, que creemos que nos está enviando  a todo el fondo de Argentina.

Javier Ojeda

Estamos en este acto bien Peronista , para mostrar que los mejores días fueron , son y seran peronistas, muchos obreros, muchos dirigentes  tratando de mostrar todo el daño que le hace Milei a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados.

“Todos lo sufrimos cotidianamente, sabemos lo que es, sabemos que es cruel como el pueblo dice, sabemos que no tiene empatía con nuestros compañeros, que no tiene empatía con los enfermos, con los estudiantes, con los jubilados y los docentes. Hoy viene un crédito nuevo (El acuerdo por el swap estadounidense), que no sabemos en qué condiciones será el apoyo económico. Este es un gobierno vendepatria donde los únicos que están bien son los financistas y la timba financiera”, afirmó.