- MUNICIPALES, Noticias

80 años del Sindicato Municipal : «Siempre junto a los trabajadores.»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

La historia dice que todo comenzó un 23 de agosto de 1944 , seguramente quién escribe esto como parte importante de vida, tendría algún pariente por esos años trabajando en la Muni.

Mi historia no es solamente en el ingreso de Parques y Paseos en el año 1972, si no provengo de quinta generación de familiares directos , bisabuelo, abuelo, abuela,  tíos y parte de mi familia con el orgullo de ser municipal.

Siempre escuchando como sufrían con los magros sueldos y como enfrentaban ese triste reconocimiento,  donde no » convenía decir que eras municipal» y me compraban la ropa en la Cooperativa  de Mendoza y Crespo.

Criado solamente por mi madre, el trabajo municipal, fue mi  sostén y trampolín para poder llegar a la universidad y ser un periodista profesional.

Conocí los caprichos de un  gran Intendente para muchos como Carballo , pero enemigo de los trabajadores municipales, pasaron los Bercovich, los Natale, los militares Laciar, Cuello hasta Cristiani.

Hubo un periodo de crecimiento del gremio bajo la conducción de Ignacio Varela, que termino preso varios meses solo por ser Peronista y Sindicalista en el gobierno militar.

Llegó la democracia y tuvimos a un eufórico Usandizaga dispuesto a enfrentar a los trabajadores municipales con la población de nuestra ciudad.

Pasaron dirigentes como Bianchi, Mariscotti , Salcedo y el retorno de Bianchi, hasta que a través del pedido del 2% por año de antigüedad, hace que se reúnan en Conservación de la Vivienda y en el Palacio en las máquinas de IBM, los fundadores de la actual conducción Celeste y Blanco.

Nestor Ferrazza y Antonio Ratner lograron ganar la conducción del Sindicato Municipal dese 1988 hasta la fecha.

La victoria de los juicios, la compra del terreno lindero, la proveeduría, el retorno a Festram ,la renovación de la farmacia sindical, el centro de capacitación, las obras en agua de oro, en el camping municipal junto al río Paraná, el centro de Salud, el barrio municipal y muchas obras más

Desde la desaparición física de Nestor Ferrazza , Antonio Ratner se hace cargo, dándole una impronta personal, con crecimiento institucional e incorporación de Secretarias , de la Mujer, de la Juventud , de Géneros , la independencia de Festram y ocupando un lugar fundamental en la Confederación de Trabajadores Municipales a nivel nacional.

Queda mucho por hacer , desde mi lugar, apoyando en Prensa para difundir todas las actividades de un Sindicato que no para nunca y sigue creciendo .

Nelson Rainero

Nota Secretaria de Prensa Sindicato Municipal.

El Sindicato de Trabajadores Municipales agrupa a los trabajadores en la defensa de sus derechos, tornándose en el ámbito solidario por naturaleza.
Nuestro sindicato nació formalmente un 23 de agosto de 1944, creciendo junto a la ciudad, ha vivenciado y vivencia el devenir de los tiempos. Entre la década del cuarenta y del cincuenta, un clima favorable a los reclamos de los trabajadores posibilitará una cada vez mayor forma de conciencia. Nuestro sindicato a partir de esos compañeros que impulsaron la actividad sindical irá afirmándose en el conjunto del movimiento obrero local. En la década del sesenta nuestro sindicato con el apoyo y el aporte de los trabajadores y jubilados sigue su curso ascendente y un 29 de noviembre de 1967 obtiene la personería gremial. dando así un paso muy importante, el reconocimiento del ministerio de trabajo de la nación.

En tanto en la segunda mitad de los años sesenta y hasta mediados de los setenta, importantes conquistas salariales y patrimoniales son la característica más visible, del periodo señalado. Luego inevitablemente sobrevendrá para los trabajadores la página más infausta en la historia del movimiento obrero: intervenciones, caída de salarios, persecuciones, compañeros desaparecidos, ataques a las instituciones sindicales, que significó un gran retroceso para los trabajadores. esta etapa atraviesa la segunda mitad de los setenta y finaliza a principio de los años ochenta. donde empezamos a recorrer el camino con errores y aciertos en un proceso de reconstrucción. a partir de 1988, con una nueva conducción en el gremio, se suceden una serie de exitosas medidas de fuerza, que apuntan a recuperar el salario, los conquistas perdidas, sumar nuevos logros, mejorar las condiciones de trabajo y aumentar considerablemente el patrimonio institucional.

Así con convicción y un gran esfuerzo los trabajadores municipales vamos constituyendo y construyendo los jalones de nuestra historia, en la lucha constante por la dignidad.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, muestra de una evolución y crecimiento permanente.