PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores
Estuvimos recorriendo las nuevas instalaciones de la flamante sede gremial de los trabajadores del vidrio.
Acompañando a su Secretario General Horacio Valdez , estaba el conductor del gremio rosarino Marcelo Ayimen, quién recorrió la sede que será inaugurada el 23 de septiembre.
Aprovechamos y tuvimos este dialogo.

Siempre hablamos, Marcelo, de lo que significa el aporte de los afiliados, ¿no?
Y ver concretado este sueño, esta utopía, que si en realidad era una etapa tan difícil, bueno, hoy vienen desde la conducción nacional apoyada a refrendar todo esto.
Marcelo Ayimen – Sí, la verdad eso es como venimos hablando. La verdad que falta poquito para la inauguración, que esto va a ser muy importante para la familia vidriera de Rosario y alrededor.
Pero es como siempre dice nuestro conductor, esto es con el aporte del trabajador de San Juan, de Mendoza, de Buenos Aires. Esto es bien federal. Y hoy más contento que nunca, teniendo la presencia de nuestro conductor nacional y parte del secretariado que nos vengan a visitar, que vengan a conocer esta gran obra, que es la decisión de la cabeza de nuestra conducción, hacia abajo. Así que la verdad estamos muy felices.
Esto es un poco también para demostrarle a toda la gente, ¿no? Con esa forma que tienen de calificar a los sindicalistas, que esto, que aquello, que lo otro, y acá están las obras.

Horacio Valdez – Cuando hablan mal de un sindicalista es porque va todo bien, va todo perfecto.
Así que no nos preocupan los cuestionamientos y las críticas, si no, no haríamos nada por la gente. Así que preferimos trabajar, seguir haciéndolo como lo hicimos siempre, que el aporte de los trabajadores vuelva a los trabajadores.
Esto es todo salario diferido, que tengas la posibilidad de venir a tu entidad, estar bien recibido, bien atendido, me parece que es primordial.

La apertura es para dar la respuesta a los compañeros que tenemos del vidrio en todo Rosario. Y me imagino que están padeciendo lo que es este industricidio, de parte del gobierno nacional, donde a la industria no le interesa para nadie y, sin embargo, la industria, las pymes, son las que generan los verdaderos puestos de trabajo. Sí, hoy las pymes son víctimas de la importación indiscriminada, el dumping, como quieras llamarlo, estas recetas ya las vivimos en los tiempos menemistas, en los tiempos macristas, y ahora la volvemos a repetir.
Todas las fábricas están vacías, están cerrando, no hay recuperación salarial, hay una desindustrialización, un industricidio, que me parece que tampoco nosotros podemos quedarnos en los lamentos.
Seguimos trabajando y en algún momento va a cambiar esto. Estoy seguro que el pueblo no va a seguir acompañando estas políticas.
Decididamente hay que estar lastimando a tu padre, al mío, a mi mamá, a todos los que están jubilados, que aportaron ese dinero.
Estamos discutiendo si le aumentamos la mínima, cuando en realidad lo que estamos discutiendo son personas que aportaron entre 35 y 40 años y que no aportaron por la mínima. Un trabajador del vidrio cobra en promedio cerca de los 2 millones hoy, y un jubilado del vidrio cobra 300.000.

Hay algo que está mal. Si era el 82% móvil, bueno, pondría que era mucho, pero si era el 50% viviría medianamente bien.
Viviría mucho mejor. Así que, por supuesto, nuestros cuestionamientos, nuestras críticas, no a la ideología, porque no hay ideología aquí, sea esto de anarcocapitalismo, no sé, capitalismo, ultranza, como quieras llamarlo, me parece que es una receta que no le conviene a ningún argentino.
Los empresarios acompañaron este proceso político y económico y creo que se dieron cuenta de que tampoco los tenían en cuenta. Y tenemos una Argentina donde la mayor producción es de traidores.
Mirá el congreso y mirá el negocio por unos pocos. Terrible.
Bueno, felicitaciones y a que lo disfrute la familia del trabajador del vidrio. Gracias Nelson. Y bueno, estamos todos invitados para el 23, a las 17, 30 horas, que vienen autoridades nacionales, políticas, así que va a ser una linda inauguración para toda la familia vidriera.






