El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julián Moreno, habló en exclusiva para Panorama Gremial donde analizo la actualidad del sector con respecto a las ultimas acciones del gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei y el ministro de economía Luis Caputo.
L: Julián, contame cómo están viendo el tema de la estructura actual de las pymes con respecto a lo nacional, y qué es lo que te dicen desde las empresas.
JM: Mirá, estamos en un momento difícil, pero que pinta permanecer. O sea, no es solo un momento, sino que parece que es el modelo que ha diseñado este gobierno que nos condena a la desaparición. En este sentido, no vemos ningún indicio de que la cosa cambie. Si vos le preguntás al oficialismo cómo les está yendo, dicen que les está yendo bien, y a nosotros nos está yendo cada vez peor. Entonces, si realmente el éxito de este gobierno es este que estamos viendo, tenemos que pensar muy bien si vamos a tener continuidad o no en cada una de nuestras empresas. Estamos realmente en ese análisis en este momento.
L: ¿Cuáles son las acciones que tienen en el futuro con respecto a lo que viene?
JM: Dicen que va a ser dos o tres meses muy duros y después viene la recuperación económica. Mirá, nosotros como entidad gremial empresaria estamos pensando y hablando de una ley de emergencia PYME. Esto que vos comentabas, ellos dicen dos o tres meses más. Bueno, nosotros pedimos un puente. Si realmente estamos equivocados en el diagnóstico, pues nosotros creemos que en este sentido, en este camino, no hay PYME y no hay mercado interno que aguante. Pero bueno, démosle un crédito al gobierno, que nos tire una soga para llegar. Porque a esta velocidad no van a sobrevivir muchas PYMES porque la actividad se está desplomando y no hay indicios de que repunte. Con lo cual, si dentro de tres meses vamos a estar peor, bueno, yo no quiero ni imaginármelo.





