- Sin categoría

Aybar: «Los trabajadores no somos el pato de la boda de nadie»

Panorama Gremial dialogó con César Aybar, secretario general del Supa Rosario luego del conflicto por el bloqueo de camiones en el ingreso de la Terminal Puerto Rosario.

«En realidad el SUPA Rosario no tiene ningún tipo de conflicto. Vemos en dos ocasiones, tanto la semana pasada, como en el día de ayer la empresa tomo una decisión unilateral de suspender a todo el personal, lo cual no entendemos por qué, aduce medida disciplinaria. El SUPA Rosario está negociando paritarias y no tenemos ningún tipo de conflicto dentro del puerto, al contario nosotros siempre hemos pregonado la mesa de dialogo, trabajar sobre la mesa de dialogo la negociación y que los muelles siguen funcionando» expresó Aybar.

«Lo que nosotros vemos acá es que nos quieren utilizar de pato de boda o elemento de presión, pretenden que los trabajadores hagan un conflicto, quemen cubiertas, rompan, estén bloqueando las terminales para sacarse de encima la presión que está teniendo la Terminal portuaria por parte de la provincia que le esta exigiendo las obras de infraestructura que ya deberían haber llevado adelante. Nosotros entendemos que no debemos ser parte de ese conflicto, somos los trabajadores del puerto los que queremos trabajar en paz, en paz social. Hemos trabajado mucho por la paz social, para poder recuperar clientes y entendemos que esta situación la esta llevando adelante la empresa mediante un lock out patronal cerrando el puerto y buscando que los trabajadores salgan a hacer conflicto. Nosotros fuimos muy claros con los compañeros, no vamos a prestarnos en esta maniobra, entendemos que estamos siendo víctimas de un apriete, de una extorsión por parte de la empresa y que lo que realmente vamos a hacer es trabajar como saben hacer los compañeros y bueno, lamentablemente en dos ocasiones la empresa llego a una suspensión masiva de los trabajadores, la misma empresa después pidió la conciliación obligatoria, lo cual no entendemos: primero genera el conflicto y después pide la conciliación obligatoria» agregó el secretario general.

Respecto a las sanciones a los trabajadores portuarios el secretario expreso: «La empresa aduce sanciones disciplinarias y que los trabajadores no están teniendo los rendimientos que corresponden por turno. Lamentablemente los trabajadores están teniendo los rendimientos que pueden, con las herramientas que pueden, con los muelles que pueden. En el día de ayer salió, lamentablemente uno de los muelles se trago una pala mecánica. Así y todo, nuestros compañeros ponen el cuerpo, siguen trabajando, están yendo a los puestos de trabajo, con miedo».

«Nosotros pedimos una inspección general del puerto, en el Ministerio de Trabajo, la cual se va a hacer en pocos días y también le hemos pedido, dentro de lo que es el Enapro (porque nosotros tenemos representación ahí adentro) que la empresa presente un plan de obras de infraestructura porque entendemos que es necesario que el puerto de Rosario tenga un plan de obra de infraestructura».

«Nosotros lo que estamos trabajando en la comunidad portuaria sabemos de la importancia de proyectar el puerto a 50 años, es decir que se hagan las obras de infraestructura y que el puerto sea una solución logística importante para todo lo que es el NOA y el NEA. Eso es importante. Pero nosotros dentro de ese plan necesitamos que el puerto tenga un mantenimiento y que tenga una infraestructura acorde. Para nosotros ser competitivos necesitamos infraestructura y herramientas. Ahora, no puede ser que los trabajadores sean la variable de ajuste de malas decisiones empresariales porque también acá lo tengo que decir, la empresa está pretendiendo que nosotros firmemos una reorganización de trabajo que no es ni mas ni menos, un ajuste y una flexibilización laboral, la cual creo que los estibadores no es justo que se lleve adelante esto porque han trabajado mucho, hemos acompañado mucho a la empresa para que hoy pueda recuperar cargas y consolidar el puerto rosario y posicionarlo nuevamente dentro de un marco de paz social» destacó Cesar Aybar.

Por último, el gremialista aseguró: «Quiero aclarar que el sindicato y los trabajadores no van a ir a un conflicto, no van a quemar cubiertas, no van a bloquear las terminales. No vamos a entrar en el juego y hacerle el caldo gordo a la empresa, que tiene que rendir cuentas a la provincia sobre las obras de infraestructura que hizo».