Panorama Gremial

Main Menu

  • ATE
  • Noticias
  • Obras sociales
  • Cooperativas y mutuales
  • Sindicatos
    • Camioneros
    • Obras sanitarias
    • Municipales
    • Luz y Fuerza
    • Bancaria
    • UOM
    • SADOP
    • Alimentación
    • Empleados de Comercio
    • SMATA
    • SUPA
    • ENAPRO
    • Aceiteros
    • UOCRA
    • UPCN
    • Químicos
    • SUTRACOVI
    • AMET
    • SITRATEL
    • Prensa
    • Sanidad
    • Petroleros
    • Urgara
    • Correos
    • APUR
    • AMSAFE
    • VIDRIO
    • COAD
    • ATE
    • Otras
  • Archivo de noticias
  • Contacto

logo

16/04/2021

Header Banner

Panorama Gremial

  • ATE
  • Noticias
  • Obras sociales
  • Cooperativas y mutuales
  • Sindicatos
    • Camioneros
    • Obras sanitarias
    • Municipales
    • Luz y Fuerza
    • Bancaria
    • UOM
    • SADOP
    • Alimentación
    • Empleados de Comercio
    • SMATA
    • SUPA
    • ENAPRO
    • Aceiteros
    • UOCRA
    • UPCN
    • Químicos
    • SUTRACOVI
    • AMET
    • SITRATEL
    • Prensa
    • Sanidad
    • Petroleros
    • Urgara
    • Correos
    • APUR
    • AMSAFE
    • VIDRIO
    • COAD
    • ATE
    • Otras
  • Archivo de noticias
  • Contacto
Sindicatossliderultimas noticias
Home›Sindicatos›ATE: Paro y votación por el plan de lucha

ATE: Paro y votación por el plan de lucha

By Nelson
8 abril, 2021
12
0
Compartir:
0
Compartido
ShareTweet
Panorama Gremial junto a los trabajadores:
La seccional concentró frente al Hospital Provincial, en el marco del paro por 24 horas en el Día Mundial de la Salud y de la jornada nacional de lucha convocada por ATE Nacional.

La convocatoria fue en conjunto con SIPRUS y CTAA, contó con la presencia de representantes de la Federación Aceitera; de la Federación de Organizaciones en Lucha (FOL); la Diputada Provincial Mercedes Meier; la concejala Luz Olazagoitía; Trabajadores de HEY LATAM, entre otras organizaciones solidarias.

En el pliego reivindicativo del conjunto de las y los trabajadores tienen un reclamo común: salarios dignos para quienes ponen el cuerpo día a día a las políticas públicas, que además realizan sus tareas en plena pandemia. Las y los esenciales continúan exigiendo condiciones dignas de trabajo en el segundo año de crisis sanitaria, como así también recibir las vacunas.

Además de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, la concentración se realizó también en el marco de la jornada nacional de lucha en reclamo por la reactivación de todos los sectores productivos; creación de cargos necesarios en diversos sectores, pase a planta de las y los precarizados;  reincorporación de todas y todos los despedidos en la era Macri; nacionalización de los puertos; declaración del Litio como recurso estratégico e industrialización en la tierra de origen; entre otros ítems.

La Secretaria General de ATE Rosario expresó que “es un mes de lucha por la soberanía nacional, por la nacionalización de todos los recursos que tiene nuestro país. Pero más allá de esas cuestiones que están en debate, hoy nos trae el reclamo de todos los trabajadores y trabajadoras y en el marco del día mundial de la salud, la defensa de la salud pública, la defensa de la educación pública, la defensa de trabajadores y trabajadoras que están reclamando por mejores condiciones de trabajo, por salarios dignos, que hoy no llegan a cubrir la canasta familiar que está por arriba de los 85 mil pesos”.

IMG_7927
 

La lucha de los diferentes sectores:

PAMI Rosario inició este martes un paro por 72 horas. Es por el pase a planta de 300 trabajadores de la salud que están en situación de precariedad, bajo la modalidad de monotributo desde hace 10 años, sin obra social como tampoco ART que los respalde. Realizarán una concentración en Pami II, el jueves a las 10.30 horas, para luego efectuar una caravana de autos al Anexo Pami I, Sarmiento 455, concluyendo con una asamblea y una conferencia de prensa para dar a conocer la situación del área, a las 12.00 horas.
También, en el marco del paro y la jornada de lucha convocada por ATE Nacional, trabajadores de Fábrica Militar de Armas, nucleados en ATE Rosario, en asamblea definieron  seguir con la medidas de paro de dos horas por turno y quite de colaboración hasta el viernes 16 de abril, día que evaluarán los pasos a seguir. Lo hacen exigiendo la  reactivación productiva, la reincorporación de las y los despedidos en la era Macri, por recomposición salarial y recategorizaciones.

El panorama a nivel local es también complejo, la seccional rosarina denunció despidos en la Municipalidad de Rosario en plena pandemia incluso en sectores que ‘están cumpliendo una tarea primordial, como es la atención de adultos mayores y personas en situación de calle, en el hostal de calle Grandoli’.

Por otro lado trabajadores de la Dirección de Justicia Penal Juvenil desde hace semanas están en pie de lucha y en una votación definieron un nuevo paro por 24 horas para este jueves 8 de abril con concentración y abrazo solidario al ESPA Alvear, a las 11 horas. Piden la urgente vacunación, el pago de sueldos a personal que lleva más de un año sin salario y la apertura del único Espacio Socieducativo de Puertas Abiertas de Rosario y Zona en la localidad de Alvear, sustitutiva al encierro.

“Hay muchos motivos para estar hoy en la calle, motivos  suficientes para realizar nuestros reclamos. Y acá estamos, en conmemoración, nada más y nada menos que en el Día Mundial de la Salud, denunciando políticas de los noventa, políticas neoliberales que fueron implementadas en nuestro país. Hoy les queremos poner un freno y lo estamos haciendo. Nos opusimos a la CUS durante el gobierno de Macri y hoy estamos acá presentes defendiendo a la salud pública y a todos los y las esenciales que le garantizan derechos a la población”, concluyó Almirón.

Fuente: Equipo de Comunicación ATE Rosario

 

Share on:
WhatsApp
Nota Anterior

Allín: “Hay angustia de no alcanzar a ...

Nota Siguiente

Rubeo: Proyecto de Ley para el uso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Notas Relacionadas More from author

  • Sindicatossliderultimas noticias

    Alimentación: Hoteles de cada filial en el país

    25 marzo, 2020
    By Nelson
  • Notas brevesObras sanitariasslider

    Barrionuevo: Reclama la unidad del Peronismo y se manifiesta sobre la Reforma Constitucional

    27 abril, 2018
    By Leticia
  • MunicipalesSindicatosslider

    Municipales : Ratner en recorrida por reparticiones .

    4 junio, 2018
    By Nelson
  • sliderUncategorized

    SITUACION LABORAL EN EL NORTE SANTAFESINO

    12 junio, 2018
    By Nelson
  • Garagistas y Est. de Servicioultimas noticias

    Estacioneros lanzan “un llamado de atención” por la crisis del sector

    20 septiembre, 2017
    By Nelson
  • Camionerosslider

    Sindicato de Camioneros de Santa Fe tomó medidas preventivas frente al Coronavirus

    13 marzo, 2020
    By Leticia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Notas Breves

  • Notas brevesUOCRA

    UOCRA: Cañada de Gomez sigue sumando servicios y convenios

    By Leticia
    1 noviembre, 2017
    0
  • Archivo de noticiasNotas brevesOtrasslider

    Oscuro Amanecer en Sunchales : Allanamientos en ATILRA

    By Nelson
    28 febrero, 2018
    0
  • AMETAMSAFENotas brevesSADOPSindicatossliderultimas noticiasUPCN

    POR MUY POCOS VOTOS UPCN ACEPTO , PERO ATE RECHAZO LA PROPUESTA SALARIAL

    By Nelson
    22 marzo, 2018
    0
  • BancariaCooperativas y mutualesNotas brevesSindicatosslider

    LUNES 28 : CHARLA DEBATE DEL MODELO ECONOMICO EN LA BANCARIA

    By Nelson
    27 mayo, 2018
    0
  • MunicipalesNotas brevesSindicatosultimas noticias

    MUNICIPALES: MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA

    By Nelson
    3 junio, 2019
    0

Seguinos

logo

El mejor informativo Gremial de la Región.

Entrevistas, coberturas y más... Sábados por Canal 5 Conduce: Nelson Rainero

  • panoramagremialrosario@gmail.com
  • 0341 4400222
  • Notas Recientes

  • La Campaña Solidaria Permanente de Luz y Fuerza no se detiene

    By Leticia
    16 abril, 2021
  • TONIOLLI : SE PODRÁ ABONAR EL TAXI CON LA APP BILLETERA SANTA FE

    By Nelson
    16 abril, 2021
  • Federación de la Carne: Acuerdo de recomposición salarial del 30% con las cámaras frigoríficas

    By Nelson
    16 abril, 2021

Últimos Tweets

  • SACNUN VISITÓ LA CIUDAD DE PEREZ: “ESTE MODELO DE NACIÓN DE GENERACIÓN DE TRABAJO E INDUSTRIAS CREA IGUALDAD, OPOR… https://t.co/l7qNy aA6

    Apr 14, 2021
  • Barros: “El motor de la provincia son y siempre serán los gremios” https://t.co/zhQoHnA3WA

    Apr 14, 2021
  • APUR: Contundente y amplia representatividad de la lista verde https://t.co/7ad1fd8rBG

    Apr 14, 2021
  • En un emotivo acto nombraron La calle MAESTRO FUENTEALBA frente al Ministerio de Educación https://t.co/srS1Pm4K8x

    Apr 13, 2021
  • PEROTTI: El Gobernador encabezo la apertura de sobres para la ejecuciòn de obras hidricas en Funes https://t.co/SYDrAhNyqJ

    Apr 13, 2021
  • Contact
  • About Us
  • Home